Una serie de productores de uvas de Galvarino y del territorio Nahuelbuta, están buscando conformarse de forma asociativa para apuntar a nuevos mercados nacionales e internacionales.
Es por ello que, los productores locales, el alcalde de Galvarino, Marcos Hernández y su equipo representado por la Dideco, la Secplan y el Udel, se reunieron con el seremi de Economía de la región, Gustavo La Micela, para conocer sus requerimientos, necesidades y trabajar de forma colaborativa para avanzar, todo en el marco de un recorrido por la Viña Aynco.
Este viñedo ubicado en el sector El Capricho, comuna de Galvarino, se ha posicionado como una empresa que está promoviendo el trabajo colaborativo no sólo con productores comunales, si no que también con productores del territorio Nahuelbuta, quienes están produciendo diversas cepas que debido al clima de estos territorios, se han podido cultivar de forma óptima y con resultados favorables.
De acuerdo a los representantes de la empresa, uno de los desafíos actuales es lograr una figura asociativa a través de una cooperativa, proyectando con esto aumentar su capacidad de producción, y así acceder a mercados mayores y a su vez, mejorar y estandarizar sus productos finales. Es por ello que valoraron la presencia del seremi de Economía en el territorio, quien en su cartera, precisamente promueve la asociatividad con el apoyo en la conformación de cooperativas, cámaras de comercio, gremios, entre otros.
«Acá vemos en Viña Aynco, una viña que tiene un gran presente y un excelente futuro. Vemos la posibilidad de lograr asociatividades y de llamar a otros pequeños empresarios a que puedan asociarse y hacer de que esta viña realmente pueda ser una estrella que pueda alumbrar no sólo en la comuna, si no que a nivel regional, y puedan generar identidad, sustentarla y mirar el futuro con optimismo con un crecimiento y desarrollo a toda prueba», dijo Gustavo La Micela.
En el encuentro, el equipo comunal de Galvarino dio a conocer las distintas proyecciones del emprendimiento de la comuna, como de las brechas detectadas, en las cuales esperan apoyo del Ministerio de Economía. En ese sentido, el alcalde, Marcos Hernández, manifestó su agradecimiento por la visita del seremi, «porque abre una expectativa de trabajo en conjunto y apoyo a los emprendedores de la comuna, quienes se han esforzado por desarrollar iniciativas que permitan obtener ingresos y darle identidad a la comuna».
En tanto, el representante legal de la Viña Aynco, Cristián Neira, agradeció el apoyo de las autoridades presentes. «Esta visita del Seremi de Economía, nos ha podido dar señales y vislumbrar lo que estábamos pensando realizar con pequeños productores de la comuna de Galvarino que participan en los programas de desarrollo territorial indígena, los cuales producen uva de acá de la región y específicamente en la comuna de Galvarino, con los cuales queremos implementar una cooperativa. Y en este caso, el Seremi nos ha dado algunas luces de qué es lo que debemos realizar en conjunto con la Seremía».
Trabajo asociativo
Como parte de su agenda en la comuna, el seremi de Economía además se reunió con Pablo Huenulao, parte de la directiva de la Cámara de Comercio de Galvarino, quienes como organización representan a una veintena de comerciantes locales y que también manifestaron sus requerimientos a la autoridad de la cartera económica regional, que les permitan promover la sustentabilidad de la organización.
En la instancia, igualmente La Micela les invitó a trabajar en conjunto con los Centros de Negocios de Sercotec, para poder acceder a capacitaciones, información y asesorías de fondos públicos que le permitan apoyar su gestión.