El concepto “concierge” es un término del rubro hotelero muy poco arraigado en nuestro país. Concierge alude a un asistente personal que ayuda a un cliente en todo lo que necesite durante las 24 horas y los 365 días del año brindándole las mejores opciones de servicio con el más alto sello de calidad.
En la Araucanía el concepto no era tan conocido hasta que fue inserto por Danko Vraslovic, un viñamarino que llegó a Temuco para trabajar en la conserjería del Hotel Dreams pero que vio la amplia variedad de servicios que tenía la ciudad para ofrecer a los turistas. Por esa razón, aprovechó su profesión de técnico en turismo y hotelería y decidió elaborar un proyecto, basado en una página web que ofrece datos actualizados para el visitante que llega a la ciudad.
¿Cómo decidiste arraigar este concepto en La Araucanía?
Principalmente por la escasez de servicio calificado porque en Temuco hay mucho donde hospedarse, muchas agencias de turismo en todas sus variedades, muchos cafés, restoranes, entre otros, pero no hay nadie que dentro de la experiencia en el rubro avale estos servicios. Tú te metes a internet y pillas millones de servicios de la región pero no todos son actualizados o reflejan la realidad. Entonces, en base a mi experiencia del concierge y además de ver el nicho en la ciudad, en cuanto a las visitas turísticas, decidí abrir este servicio y arraigar el concepto de brindar información de primera calidad.
¿Cómo partiste en este proyecto?
Fue una decisión bien difícil para mí porque si bien hay un nicho claro falta poder organizar todo este tema para que quede un producto bueno. Además necesitaba independizarme luego de 13 años de trabajar en hoteles entonces, gracias a mi experiencia en el rubro me he ido fortaleciendo y además aquí falta este mecanismo. Fui sumando en el camino personas interesadas en el tema y así cree el sitio web para que la idea se conociera tanto a nivel regional como nacional.
¿A quiénes va dirigido este nuevo concepto?
El sitio web hoy en día se ayuda con redes sociales ya que estas alcanzan un alto nivel de llegada al público. Cuenta con un Twitter y un Facebook además de la misma plataforma web www.araucaniaconcierge.com. Este proyecto va dirigido a todo turista que necesite información fidedigna de la región y eso nos diferencia porque somos un servicio de elite, es decir, seleccionamos lo mejor para que el cliente se sienta a gusto y pueda disfrutar de las bellezas de la Araucanía.
¿Cómo financias este proyecto?
En base a un capital que formé con mis años de trabajo. Es decir, completamente solo y hasta el día de hoy bajo mi responsabilidad. Espero que en el tiempo haya gente que se sume a este proyecto.
¿Te ha sido rentable ?
En lo económico recién se está gestando un movimiento pero en lo profesional me ha servido para conocer mucha gente importante e interesante. Hoy en día me he dado cuenta que sin buenos contactos, por más que tengas ideas buenas, no es suficiente. Por lo tanto creo que el valor que le puedo dar a este proyecto hoy en día es crecer profesionalmente.
¿Qué relación existe con Sernatur?
Es fundamental, sobre todo su director Sebastián Álvarez porque me ha incentivado mucho a seguir creciendo en este proyecto. Me han dado los contactos para desarrollar mucho mejor la idea, por lo tanto, estoy completamente ligado a ellos sobre todo cuando Sernatur está trabajando el sello “Q” que apunta a una buena calidad de servicio y eso es a lo que exactamente apunto con Araucanía Concierge. Recomendar ciertas empresas y productos que brindarán un excelente servicio al usuario.
¿Cuáles son tus proyecciones a corto y a largo plazo?
A corto plazo quiero que el sitio web se conozca y estoy trabajando en un plan muy fuerte de difusión donde me he apoyado en las redes sociales como Facebook y Twitter, es decir, quiero que esto se masifique a otras regiones. A largo plazo quiero que este proyecto me dé la posibilidad de poder vivir de él a modo de crear un excelente producto que me genere ingresos y así seguir desenvolviéndome en él.
¿Cuál es el sello de tu página web?
Además de ser necesario va de la mano con la palabra innovación porque escapa de lo que hace una empresa de turismo o un tour operador. Hago una asesoría bajo mis condicionamientos profesionales y actúo de intermediario entre la persona y el producto. Abalo lo que recomiendo y siempre priorizo la calidad.
Araucanía Concierge ofrece la mejor información a la persona que quiere venir a la región. Maneja datos actualizados y entrega un servicio a cualquier hora y día se la semana por lo que califica como un proyecto pionero en la ciudad.
A pesar del poco tiempo que lleva en marcha ha alcanzado un buen número de usuarios que privilegian la calidad y recomendación que esta página web indica lo que sin lugar a dudas es un alivio a esa persona que no conoce Temuco y espera vivir la mejor experiencia de su vida una vez que llega la ciudad.
El nuevo concepto cuenta con un Twitter que es @TemucoConcierge. También un fan page en Facebook que podrá buscar bajo el nombre AraucaniaConcierge y por último la dirección web www.araucaniaconcierge.com.
Recorrer nuestro país es la mejor opción de vacacionar pero tener información actualizada y una persona responsable de entregar los mejores datos ayuda a tener la sensación de haber tenido una excelente experiencia de turismo además de querer volver a la región en otras ocasiones.