La campaña de Un Techo para Chile pretende motivar a los jóvenes para inscribirse como voluntarios permanentes ¿La invitación? Seguir luchando por terminar con la pobreza en el país.
Hoy se dio inicio a la “Revolución TECHO”, campaña nacional al interior de las universidades que tiene por objetivo invitar a los estudiantes de todo Chile a pasar a formar parte del equipo de voluntarios y trabajar junto a TECHO- Chile en la superación de la pobreza e injusticia en nuestro país.
El concepto busca motivar a los jóvenes de una forma nueva, invitándolos a cambiar con acciones concretas, la situación de pobreza que actualmente viven miles de familias en los campamentos, villas de blocks y otras comunidades vulnerables de Chile, formando una revolución social.
La campaña se extenderá por varias semanas y todos los interesados podrán ver revoluciones personales de dirigentas de campamentos, villas de blocks, voluntarios actuales y ex voluntarios como Giorgio Jackson, Diego Vela (Presidente FEUC) y Francisco Irarrázaval, actual Subsecretario de Vivienda.
REVOLUCIÓN en La Araucanía
Los voluntarios de La Araucanía realizarán una campaña revolucionaria que pretende hacer partícipe a todos los sectores de la región. La campaña en la Región contempla intervenciones en espacios públicos, creativas actividades informativas e instancia de discusión y reflexión en universidades.
Hoy a las 17:15 horas, en el Auditórium Alberto Levy, ubicado en el Campus Andrés Bello de la Universidad de la Frontera, se realizará el foro: ¿Nuestra educación está diseñada para ser una herramienta en la lucha por superar la pobreza?, con la participación de Guillermo Williamson, Doctor en educación y Director de Magister en Desarrollo Humano Local y Regional de la UFRO. La actividad se replicará también en la Universidad Católica, Universidad Mayor y Universidad Santo Tomás.
Para todos quienes quieran inscribirse, podrán hacerlo en el sitio web www.revoluciontecho.cl