La temporada estival ya está en curso y uno de los destinos consolidados en La Araucanía sumó a un nuevo prestador turístico certificado y nada menos que con 2 Sellos de Calidad Turística Sernatur.
Se trata de Hotel y Termas Huife de Pucón; prestador de servicios turísticos ubicado en el kilómetro 33 de la ruta Pucón–Huife en la comuna lacustre de La Araucanía, el cual ofrece a sus visitantes una relajante estadía con cuatro piscinas que oscilan entre los 30 y los 45 grados de temperatura y alojamientos de alto estándar, más un completo spa, actividades de turismo aventura como un canopy en medio de un bosque nativo de laureles, lengas y mañíos y gastronomía de nivel internacional.
Certificación
Pero el camino para lograr una certificación y contar con altos estándares de calidad no es sencillo, ya que las empresas que deciden voluntariamente incorporar este proceso, deben someterse a una examinación externa y cumplir en detalle con diferentes aspectos esenciales para ser validados y clasificados como prestación de alojamiento turístico, como es el caso de Hotel y Termas Huife que hoy es un servicio turístico 4 Estrellas y con dos sellos: uno para su alojamiento y otro por sus servicios wellness.
“En general todos los procesos de Certificación de Calidad son complejos y requieren el compromiso de los empresarios turísticos, porque no solamente tienen que realizar mejoras en los procedimientos, muchas veces tienen que hacer modificaciones en las infraestructuras para cumplir los altos estándares y las exigencias de las distintas clasificaciones. Por lo tanto, aquí lo más importante es que tenemos una empresa comprometida, pero también un personal que trabaja comprometido con su gerente para lograr este objetivo”, señaló el Director Regional de Sernatur, Sebastián Álvarez.
A la fecha, la institución gubernamental ha entregado 47 Sellos de Calidad Turística Sernatur en toda La Araucanía y una gran parte de ellos en la zona lacustre (un total de 15), por lo que a juicio de Álvarez la preocupación en el turismo de la región no es la cantidad de turistas, debido a que la institución espera un 30% de incremento en llega de viajeros nacionales y extranjeros, sino por la calidad que se entrega al visitante.
“Es importante mencionar el gran desafío que tiene hoy La Araucanía no es que lleguen los turistas, porque nosotros vemos hoy en día que están llegando miles de turistas a nuestra región y estamos con muy buenas tasas de ocupabilidad. El desafío que tiene la región es que los turistas se vayan contentos, se vayan alegres después de haber vivido una grata experiencia”, agregó la autoridad regional.
Para el gerente general de Hotel y Termas Huife, Jorge Quezada, la calidad turística es un aspecto de relevancia para la empresa que dirige y para los turistas que los visitan, puesto que es de preocupación mejorar constantemente en diferentes procesos que involucran la calidad al servicio.
“Hemos obtenido una doble distinción. Estamos muy agradecidos por el apoyo que hemos tenido en la persona del Director (Sebastián Álvarez) y de Sernatur, ya que por años hemos luchado por tener esta certificación lo que nos tiene muy contentos. El beneficio es reconocer a la empresa Termas Huife en su calidad que ya tiene su prestigio, pero con estos Sellos lo avala y nos beneficia enormemente”, expresó Quezada quien agregó que “el hecho de salir apoyados por Sernatur hacia el extranjero es un gran beneficio», debido a que obtener una certificación y un Sello de Calidad Turística los beneficia en promoción.
Promoción internacional
Sernatur en sus acciones de promoción y difusión con ferias, eventos y roadshows no sólo beneficia a la región con difundir el Destino Araucanía, sino que también a los servicios turísticos certificados y con Sello de Calidad.
“Eso es lo importante de este Sello, que permite precisamente apuntar a la Calidad Turística, que es lo único que genera experiencias satisfactorias. La alegría de tener un hotel 4 estrellas, una terma 4 estrellas es una alegría no solamente para para la comuna de Pucón, es una alegría para nuestra región, pero también hay que decirlo es una alegría para nuestro país, porque el selecto grupo de empresas Certificadas que hoy en día existen en Chile son nuestra cara de oferta turística para el mundo y para todos los turistas que nos quieran visitar de todas las localidades y países”, agregó Álvarez.
“El hecho de obtener una certificación 4 Estrellas significó dentro de la empresa modificar algunas cosas, modificar servicios que van en beneficio de la empresa y sobre todo de nuestros clientes que son a quienes estamos invitando a visitar nuestro complejo. No es fácil obtener una certificación, pero sí vale la pena, ya que no hay muchos hoteles 4 Estrellas y nosotros somos uno de ellos, por lo cual nos sentimos muy beneficiados y absolutamente contentos”, señaló Quezada.
Imagen país
Así mismo, el Seremi de Gobierno en La Araucanía, Mauricio Vial, destacó la iniciativa del Plan Araucanía 7 y a la industria turística de la región y destacó que con estos dos nuevos Sellos de Calidad Turística no solamente son beneficia a Hotel y Termas Huife, sino que a toda una industria.
“Esto no es solamente un beneficio para las Termas de Huife acá hay un beneficio directo a la industria, a la región porque se entrega una mejor calidad y eso hace que los turista vuelvan y que podamos entregarle cada vez una mayor competencia a la región. No es solamente una región agrícola, no es solamente una región forestal, esta es una región donde el pilar fundamental, y así está planteado en el Plan Araucanía, es el turismo y esto es una muestra clara de ello”, explicó.
Además, el vocero de Gobierno en La Araucanía indicó que “sin duda uno de los temas estratégicos de los cambios que se han hecho en turismo es que hoy estamos saliendo con una venta de imagen país y, en el caso específico de la región, con una Marca ‘Araucanía Naturaleza Originaria’ que nos permite poder ir respaldados”.
“Aquí muchas veces los empresarios dicen ‘nosotros necesitamos un Gobierno que nos respalde’. Hoy día lo que estamos haciendo es que los empresarios son los que se respaldan directamente con una imagen país. Ellos van a vender un país, nosotros por la estructura salimos a venderlos, pero los vamos a salir a vender con una mayor seguridad, con una oferta palpable que esto: tenemos hotelería de 4 Estrellas aquí en La Araucanía”, finalizó.