Seremi de Agricultura y SAG entregan recomendaciones para el consumo de carne

Seremi de Agricultura y SAG entregan recomendaciones para el consumo de carne

Comentarios desactivados en Seremi de Agricultura y SAG entregan recomendaciones para el consumo de carne

La Secretaría Regional Ministerial de Agricultura, Región de La Araucanía, y el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG Novena Región, informan que a raíz del aumento del consumo de carnes de todo tipo durante las Fiestas Patrias, ha intensificado la fiscalización en todos los rubros relacionados con estos productos, con el fin de garantizar la salud de los habitantes de la Región de la Araucanía.

Como muestra de este control es que fiscalizadores del SAG acompañados por personal de la Autoridad Sanitaria, realizaron supervisiones en los puestos de venta de carne en la Feria Pinto de Temuco para comprobar el cumplimiento de la  Ley de Carnes N° 19.162, la cual establece un sistema obligatorio de clasificación de ganado, tipificación y nomenclatura de la carne que es comercializada al usuario.

El objetivo principal de estas inspecciones es asegurar que el producto en exhibición cuente con vitrinas refrigeradas, que los cortes menores posean sus marcas separadas por la categoría que proceden con un rótulo en cada corte y en el caso de estar envasadas, que éstas sean mantenidas en sus respectivos envases, los que deben contar con la categoría y corte de la carne, fecha de elaboración, nombre, número y domicilio del faenador que permita realizar un seguimiento en caso de que ésta presente problemas.

En este contexto, el seremi de Agricultura, Odín Vallejos, hizo un llamado al consumidor “a tomarse el tiempo para inspeccionar la carne antes de comprarla. Lo idóneo es obtenerla en lugares establecidos, evitando adquirir carne de dudosa procedencia o en lugares no autorizado. Asimismo debe exigir que el corte elegido tenga información de su rotulado y procedencia y que esta se encuentre en buen estado, es decir, que no huela rancia o desagradable y que tenga un color rojo brillante o  levemente marrón en el caso de las carnes rojas”, indicó la autoridad del agro.

Sobre las fiscalizaciones, la directora del SAG, María Teresa Fernández, precisó que son constantes en el año, aunque en este periodo estas supervisiones se intensificarán por el mayor consumo del producto. “En La Araucanía se han programado más de 400 fiscalizaciones a la Ley de Carnes, distribuidas en inspecciones a carnicerías, supermercados  y mataderos de la región. Los principales objetivos de esta ley son regular  los eslabones de la cadena de la carne que incidan en la calidad final del insumo que llega al consumidor y mejorar la transparencia en la comercialización”, precisó.

Cabe destacar que en Fiestas Patrias el consumo de carne, de todo tipo, se dispara. Sin embargo, expertos del SAG aseguran que el alza en el consumo es una tendencia permanente en nuestro país, acotándose que al año una persona puede llegar a consumir 82 kilos de carne de todo tipo, 15 kilos más que hace una década, situación que se debería al aumento permanente del ingreso familiar.

 

 

Información que el usuario debe verificar y exigir:

Corte: Denominación de la sección muscular que se consume.

Categoría: Se refiere a la edad y calidad del ejemplar y el corte.

Fecha de Faena: Cuando el animal es sacrificado.

Fecha de Producción: Momento posterior a la faena y cuando se desposta el animal y/o es envasado.

Procedencia: lugar de origen del animal.

Facebook Comments