Senadora Aravena: «Extender la Ley de Servicios Básicos no resuelve el endeudamiento de los hogares»

Senadora Aravena: «Extender la Ley de Servicios Básicos no resuelve el endeudamiento de los hogares»

Comentarios desactivados en Senadora Aravena: «Extender la Ley de Servicios Básicos no resuelve el endeudamiento de los hogares»
carmen gloria senadora

Ante el próximo vencimiento de la Ley que prohíbe el corte de suministro de servicios básicos, la senadora Carmen Gloria Aravena, se refirió a la propuesta que desde el Senado han estado trabajando con el Ejecutivo, para buscar una solución al endeudamiento de cerca de 600 mil familias.

Al respecto, la parlamentaria que integra la Comisión de Economía indicó que, desde el gobierno proponen una solución tripartita para resolver el problema de las familias que no han pagado sus cuentas de luz, agua y gas.

«No podemos seguir postergando el pago de las cuentas de servicios básicos. Hemos estudiado la propuesta que prontamente ingresará el Ejecutivo en el Senado, la cual es mucho más viable que la iniciativa que impulsan desde la Cámara de Diputados, que solo busca la prórroga por un año más, sin ofrecer alternativas flexibles de pago», sostuvo.

Asimismo, la senadora explicó que respecto de la deuda generada durante la pandemia (entre marzo 2020 y diciembre 2021), además de poder cancelar en 48 cuotas sin interés, los consumidores podrán acceder a un subsidio estatal de acuerdo a su nivel de consumo.

«Si la cuota supera el 15% del valor de una boleta promedio de consumo, se entregará un subsidio, de manera que el Estado asumirá ese porcentaje y si la diferencia es mayor a 15%, la compañía sanitaria o eléctrica asume el costo, lo que no es menor, pues las pérdidas se estiman podrían ser superiores a los 100 millones de dólares».

Cabe señalar que a este beneficio podrán acceder aquellas familias que consuman un máximo de 15 metros cúbicos en el caso del agua (lo que equivale a un 73% de los deudores) y a 250 kw/h en el caso de la luz (lo que corresponde a un 75% de los morosos).

La ley de servicios básicos, que vence el 30 de enero de 2022, se extendería hasta el 31 de marzo, de manera que los clientes tengan más plazo para pactar con las compañías el plan de pagos.

Facebook Comments