Santo Tomás Temuco dictará Diplomado en Producción Agrícola

Santo Tomás Temuco dictará Diplomado en Producción Agrícola

Comentarios desactivados en Santo Tomás Temuco dictará Diplomado en Producción Agrícola

Una interesante alternativa de capacitación, que les permitirá renovar y reforzar conocimientos en el ámbito agrícola, tendrán profesionales y técnicos ligados a programas de asistencia técnica del Estado, con el Diplomado en Producción Agrícola que impartirá Santo Tomás Temuco.

El Diplomado, cuyas clases se iniciarán el próximo 24 de agosto, es impulsado por el Área de Recursos Naturales de Santo Tomás y es coordinado en Temuco por la jefa de carrera de Técnico Agrícola y Ganadero de la sede, Sandra Fehlandt.

El objetivo es entregar conocimientos relevantes en las áreas del control de malezas, interpretación de análisis de suelo, hortalizas, producción de frutillas y elaboración de proyectos, además de generar líneas base para el traspaso de información técnica relevante a los agricultores, atendidos por los profesionales municipales y de Indap; y promover la formación de una red de profesionales técnicamente preparados, con el fin de generar apoyo y trabajo interdisciplinario dentro de la región.

La coordinadora del Diplomado, Sandra Fehlandt, dijo que la idea es que los profesionales participantes obtengan conocimientos teóricos y prácticos sobre los temas que se abordarán y que puedan transferir dicha información a los agricultores, lo que hará posible un mejoramiento productivo en los campos asesorados. Junto a ello – agregó- la intención es que los participantes sean fuente de consulta real y certera tanto para productores como para sus pares.

Estructura del Diplomado


El programa del Diplomado abarca 5 áreas de aprendizaje: Malezas y manejo de agroquímicos; Producción intensiva de hortalizas; Fertilización e Interpretación de análisis de suelos;  Producción intensiva de frutillas en ambiente controlado; y Elaboración de proyectos para la agricultura familiar.

Cada área tendrá una duración de 32 horas, equivalente a 4 días sábados, de ocho horas cronológicas cada uno. El alumno también podrá tomar cursos individuales, y recibirá una certificación independiente por cada área en que participe y apruebe.

En tanto, las relatorías serán coordinadas por el ingeniero agrónomo y docente de Santo Tomás Temuco, Nelson González.  En este sentido, hay que destacar que los relatores provendrán del mundo profesional, y corresponden preferentemente a ingenieros agrónomos con Maestrías en Ciencias, doctorados y especialistas en las áreas específicas.

Todos ellos – explicó Sandra Fehlandt- tienen una estrecha relación con el mundo rural, comprendiendo las necesidades existentes, que valoran además la experiencia de los profesionales y que generan la inquietud de abordar los temas con una mirada innovadora y altamente productiva.

Las clases

Las sesiones teóricas se impartirán en la sede central de Santo Tomás Temuco, en calle Manuel Rodríguez 060, y las prácticas en el predio de la misma institución o donde se requiera técnicamente.

Para mayores informaciones, los interesados deben comunicarse al teléfono 045- 2942272 o escribir al correo electrónico sandrafehlandt@santotomas.cl

 

Facebook Comments