Premiada Obra de Teatro es Presentada en Temuco con el Apoyo de la Ufro

Premiada Obra de Teatro es Presentada en Temuco con el Apoyo de la Ufro

Comentarios desactivados en Premiada Obra de Teatro es Presentada en Temuco con el Apoyo de la Ufro

Ganadora de los Premios CERES a Mejor Obra Regional 2012, Premio al Mejor Actor en el Festival Nacional de Teatro de Calama 2013 y, primera obra de regiones seleccionada para el festival Internacional Santiago a Mil 2013 desde su estreno el año 2012, “El Pájaro de Chile” llega hasta el Aula Magna de la Universidad de La Frontera el miércoles 7 de mayo a las 19:00 hrs.

La obra, escrita por la dramaturga Leyla Selman (Premio Nacional de Dramaturgia) y dirigida por el destacado actor de teatro y televisión Rodrigo Pérez,  se encuentra  a cargo de la Compañía de Teatro Reconstrucción de Concepción, contando a la fecha con más de 40 funciones en todo Chile y destacándose por la belleza de su poética que combina la danza, el teatro, el folclor y la música en vivo, inscribiéndose con maestría como una de las obras más importante en el subgénero del drama social o teatro-denuncia de los últimos años. En total 14 artistas en escena que dan vida a una historia inspirada en las décimas de Violeta Parra y una familia chilena empobrecida y sus intentos de surgir.

“Tenemos la convicción de que este proyecto se relaciona íntimamente con la posibilidad de fortalecer el sentido de identidad cultural, sin que este logro ocurra de manera didáctica y rebuscada, sino más bien sobre una especie de cualidades fantásticas de un proceso gestado con tremenda armonía”, señala  su autora.

Su paso por Temuco se enmarca en la gira nacional que emprenderá este 26 de abril en Curanilahue esta agrupación de teatro penquista, que contempla un total de 13 ciudades como Ancud, Pto. Montt, Valdivia, Villarrica, Pucón, Lautaro, Lota, Talca, entre otros destinos del sur del país y que se hace posible gracias al financiamiento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y el apoyo – en el caso de Temuco – de la Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera. La entrada será de carácter gratuito, previo retiro de invitaciones en esta Unidad, ubicada en Av. Arturo Prat 321. También se hace una invitación especial a delegaciones de escuelas, colegios y liceos a reservar cupos para esta única función en Temuco.

LA COMPAÑÍA

Teatro Reconstrucción nace en Concepción en el año 2005. Pretenden colaborar en el desarrollo de un movimiento artístico y cultural para la ciudad. Montajes como Caos (2006) , Los Out, La buena educación (2007) Cabeza partida, Amador Ausente, Sesos, forman parte de su primera etapa, luego Tus dedos, Maquina Hamlet dirigida por Francisco Albornoz (2011), Llueve paradero (2011), Terror y Miseria (2012) forman parte de sus últimos trabajos. Además la compañía ha organizado encuentros teatrales como la primera segunda y tercera Muestra de Dramaturgia Alemana y Penquista Contemporánea, la primera Muestra de Teatro Poético y, por segundo año, “El laboratorio de Dramaturgia Concepción”.

EL DIRECTOR

Rodrigo Pérez es un destacado actor y director de la escena teatral chilena. Director de la compañía de teatro “La Provincia” e integrante y fundador de la compañía teatro “La Memoria”. Sus más recientes trabajos los ha desarrollado en Santiago, sin embargo desde el año 2012 se ha propuesto una colaboración con la compañía Teatro Reconstrucción, en la ciudad de Concepción. Pérez se ha destacado con los montajes Provincia Kapital,  La Patria 1: Cuerpo, La Patria 2: Madre, Las Brutas, Violeta Parra: Al Centro de la Injusticia, Los Perros, Oratorio de la Lluvia Negra entre otras.

LA DRAMATURGA

Leyla Selman, actriz y dramaturga de la ciudad de Concepción. Fundadora de la compañía Teatro Reconstrucción. Gestora de las muestras de Dramaturgia Alemana Contemporánea, en colaboración con el Goethe Zentrum, y la Corporación Cultural Artistas del Acero. Ha sido destacada en la Muestra Nacional de Dramaturgia, con el texto Amador Ausente (2003), y en el concurso Dramaturgia del Sur con el texto Los Muertos (2006). Este año fue seleccionada por el programa de escuelas de espectadores, con el texto El pájaro de Chile.

Facebook Comments