Pehuenches podran guardar forraje durante el invierno de 2014

Pehuenches podran guardar forraje durante el invierno de 2014

Comentarios desactivados en Pehuenches podran guardar forraje durante el invierno de 2014

A 60 Km. al norte de Lonquimay, en la frontera con Alto Bío Bío, se ubica el sector de “Contraco, uno de los lugares más distantes de la Araucanía, siendo conocido por la incansable lucha de su comunidad para la obtención de electricidad y por ser los primeros pehuenches en desarrollar un cultivo de papas “contra-estación” a través de la intensa asesoría de INDAP mediante el programa PRODESAL.

No obstante, una de las mayores dificultades para más de 14 familias de esta apartada localidad rural, es la falta de forraje y por ende el grave riesgo que sufre su masa ovina, caprina y bovina cada invierno.

Una solución histórica

La escasa disposición de maquinaria de “arriendo” y la dispersión geográfica de las familias de “Contraco”, agudiza aun más esta situación, puesto que la maquinaria de alquiler (tractor, cegadora y rastra) llegaban tardíamente,  bajando la calidad óptima del forraje conservado.

Sin embargo, aquél histórico problema finalmente será parte del pasado, luego de que INDAP hiciera entrega oficial del primer tractor PRODESAL, además de una rastra de 18 discos, cegadora y un coloso.

La entrega, se materializó con la presencia de las 14 familias pertenecientes a la Unidad Operativa PRODESAL Norte, favorecidas con este Proyecto de Inversión, PDI especial, de carácter asociativo-familiar.

La emblemática iniciativa PRODESAL alcanzó una inversión superior a los 30 millones, mediante maquinaria, acción que sin duda cambiará sustancialmente la manera de concebir la agricultura familiar campesina en esta apartada localidad del norte de Lonquimay.

Durante la entrega, el  dirigente mapuche y miembro del CADA (Consejo Asesor de Área) Sergio Silva, agradeció públicamente el esfuerzo de INDAP para finalmente materializar la aprobación de estos significativos recursos, asegurando que con la entrega de maquinaria se puso fin al histórico problema de dependencia de terceros en el arriendo de maquinaria agrícola para una buena disposición de forraje para los animales.

Estoy muy emocionado con el apoyo del INDAP y de todo el gobierno. Para nosotros, el Intendente Andrés Molina es una autoridad y un amigo cercano, ya que siempre permanece preocupado de la condición de vida de nuestras familias pehuenches, lo mismo que los equipos de INDAP.  Realmente esto es histórico, nunca pensamos que nuestras familias pudiesen recibir maquinaria de primer nivel para la producción de praderas”, sentenció el Dirigente pehuenche , Sergio Silva.

Para Ricardo Senn, Jefe de la Unidad de Gestión Territorial, este esfuerzo del programa PRODESAL “demuestra la apertura que ha venido enfrentando el programa durante los últimos 3 años. Brindar una ayuda histórica a este grupo de familias pehuenches para garantizar la alimentación segura y adecuada de sus animales, además del desarrollo agrícola  de sus cultivos,  dejará una huella imborrable de la gestión del gobierno de Sebastián Piñera en el norte de Lonquimay, permitiendo que este grupo de familias pueda abastecerse a través de algo tan vital como  forraje de óptima calidad para la conservación de su ganado”, precisó el profesional.

 

Facebook Comments