Con gran asistencia de las comunidades escolares de la región se lanzó la Campaña No Bullying, iniciativa del Diario El Austral de La Araucanía, que cuenta con el patrocinio del Ministerio de Educación y la Superintendencia de Educación Escolar, actividad que tuvo lugar en el Teatro Municipal de Temuco.
El encuentro fue encabezado por el Intendente (S) de la Región de La Araucanía, Miguel Mellado, la Seremi de Educación (S), Ruth Fontalba, además de otras autoridades y también la presencia de directores de colegios, profesores, padres, apoderados, y estudiantes.
La Seremi de Educación (S) Ruth Fontalba se dirigió a los presentes, agradeciendo la excelente recepción a esta propuesta, y destacó que la campaña viene a reforzar el trabajo que realiza el Ministerio de Educación en esta relevante materia: “Esta iniciativa No al Bullying nace al interior del Diario El Austral, patrocinada por el Ministerio y la Superintendencia de Educación Escolar, es una tremenda oportunidad para fortalecer la convivencia escolar al interior de las comunidades educativas, las instancias para dialogar y trabajar en un espacio que favorezca los aprendizajes, es lo que debemos fortalecer como medidas preventivas”.
En tanto, Pamela Yañez, profesional de la Unidad de Transversalidad Educativa del Ministerio de Educación, quien tuvo a su cargo la exposición central del encuentro, denominada: “Formación en convivencia escolar: la mejor estrategia para prevenir el acoso y la violencia”, resaltó la importancia de abordar formativa y pedagógicamente la convivencia escolar, entendiéndola como un aprendizaje que se debe enseñar y aprender.
En tanto, Claudia Cruces, representante del Centro de Padres y Apoderados de la Escuela Roble Huacho evaluó positivamente la actividad: “Es una excelente iniciativa, mientras se les enseñe a los chicos el no maltrato entre ellos, es una excelente oportunidad, y es bueno hacer partícipe a establecimientos tan alejados como el nuestro, una iniciativa que debiera darse más seguido”.
Recordemos que el bullying ha sido un gran problema entre los estudiantes y ante este gran dilema se ha puesto énfasis en educar a los jóvenes de que la violencia no es el mejor camino para desarrollarse como personas íntegras y de bien.