Municipio de Villarrica difunde programas de seguridad para sus vecinos

Municipio de Villarrica difunde programas de seguridad para sus vecinos

Comentarios desactivados en Municipio de Villarrica difunde programas de seguridad para sus vecinos

Una amplia oferta de programas y proyectos en seguridad pública difundió este viernes la Coordinación Regional de Seguridad Pública, en conjunto con Carabineros y la Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina de Seguridad Pública a las juntas de vecinos urbanas y rurales de la comuna lacustre.

Uno de ellos es el Programa Denuncia Seguro, un call center impulsado por la Subsecretaría de Prevención del Delito el que permite denunciar a través de un llamado telefónico al número 600 400 01 01 hechos delictuales que ocurran principalmente en sectores poblacionales y que por temor, no son denunciados. “El Programa garantiza absolutamente el anonimato de cualquier vecino que nos entregue información útil a objeto de que ésta sea enviada a Carabineros o la Policía de Investigaciones, para que se investigue anónimamente la información que entregan las personas”, aseguró el coordinador Regional de Seguridad Pública, Ricardo Figueroa.

Al respecto el Teniente Coronel, Eduardo Salazar, Subprefecto Operativo de la Prefectura de Villarrica, dijo que “a través del denuncia seguro tenemos esa información adicional aparte de los llamados de emergencia, lo que permite a la parte investigativa de Carabineros como OS7, la SIP y OS9 poder realizar investigaciones que han llegado a buen término, esto debido a que la información que entregan los vecinos es muy clara, precisa y facilita la investigación, lo que nos permite al momento de hacer la denuncia a la fiscalía, llegar a una condena y erradicar el problema”.

 

Alerta Hogar

Otra de la oferta dada a conocer por la Coordinación Regional de Seguridad Pública fue el Programa Alerta Hogar, un sistema gratuito de comunicación vecinal a través de mensajería de texto, muy similar a la alarma comunitaria, pero que funciona con la inscripción al sistema de cinco contactos, principalmente vecinos de la cuadra o familiares cercanos que acudan en ayuda del vecino.

El programa Alerta Hogar funciona con la activación al sistema de un vecino y sus cinco contactos, el sistema permite enviar hasta dos mensajes de alerta en forma gratuita en el mes, enviando un mensaje con la letra A  al 1033,  ante una emergencia de seguridad o de salud. “Se envía un mensaje preestablecido con el nombre del vecino y su dirección a los cinco contactos para que concurran en su ayuda”, señaló Figueroa.

En este sentido, Carabineros de la Séptima Comisaría de Villarrica, anunció que los vecinos podrán incorporar dentro de los cinco contactos, el número celular del cuadrante, lo que permitirá la acción oportuna de carabineros en el territorio, de manera de pesquisar el hecho inmediato junto con los vecinos. “Estamos complacidos por esta iniciativa de gobierno, ya que nos permite tener una cercanía, en el sentido que podrán incluir dentro de los cinco número el teléfono del cuadrante, lo que les permite tener la comunicación con el carro policial del cuadrante, por tanto es una herramienta útil que al ser gratuita, es accesible a todos los vecinos que tengan su celular activado y nos permite mantener ese contacto directo con ellos, no solamente por el 133, sino también por esta plataforma de comunicación a través de mensaje de texto” indicó el Teniente Coronel, Eduardo Salazar.

 

Más barrios

El programa ha funcionado con éxito en Villa Los Copihues del Volcán en Villarrica, donde fue instalado como programa piloto hace ya unos meses por la Oficina de Seguridad Pública de la Municipalidad de Villarrica. “Vamos a expandir a distintos sectores urbanos y rurales de la comuna al sistema Alerta Hogar, como el sector de Molco y Llau – Llau,  Villa Los Volcanes y Villa Todos Los Santos. Además es importante señalar que quienes estén interesados en este innovador programa podrán acercarse a la Oficina de Seguridad Pública, ubicada en el 3er piso de la Municipalidad”, señaló el Coordinador Comunal de la Oficina, Felipe Iturra.

 

Fondo de Seguridad Ciudadana GORE

El coordinador Regional de Seguridad Pública, Ricardo Figueroa, informó además a las juntas de vecinos, sobre la postulación al 2% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional destinado a Seguridad Pública, el que para este año entregará un monto cercano a los 780 millones de pesos en toda la región. Las organizaciones podrán postular a un monto máximo de 10 millones de pesos en distintas iniciativas de seguridad pública para sus sectores. En este sentido el coordinador Comunal de la Oficina de Seguridad Pública, Felipe Iturra, hizo un llamado a acercarse a la oficina municipal para que los vecinos se informen  respecto a estos proyectos que van desde recuperación de espacios públicos, iluminación, alarmas comunitarias, entre otros.

Figueroa, dijo que la inversión del gobierno es concordante a las cifras de disminución de la delincuencia entregada por la última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) desarrollada por el Instituto Nacional de Estadística. “Somos una de las cuatro regiones que más bajó en Chile la percepción de inseguridad de las personas y la baja de los delitos de mayor connotación social, lo que es muy positivo para nuestra región”. Concluyó el profesional

Facebook Comments