Un universo de cuatrocientas once encuestados permitirá conocer los principales problemas de seguridad de la ciudadanía tras el estudio que realiza la Oficina de Seguridad Pública en el marco del proyecto en ejecución Habilitación y Construcción de Cámaras de Televigilancia en la comuna de Villarrica, financiado por el Fondo de Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional.
La encuesta mide el nivel de victimización de las personas como también aspectos relacionados con nivel educacional, situación laboral y rango de ingresos, permitiendo identificar los estratos socioeconómicos más vulnerables desde el punto de vista sociodelictual.
El coordinador Comunal de la Oficina de Seguridad Pública, Felipe Iturra, aseguró que la encuesta es totalmente anónima. “Estamos desarrollando el estudio que permitirá medir la percepción de seguridad de las personas y la victimización, si bien existe un estudio nacional que es la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana que aplica la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, la Municipalidad elaboró un instrumento que nos permitirá generar información a nivel local que será sistematizada por el equipo de profesionales de nuestra oficina y posteriormente dada a conocer a la comunidad”.
El instrumento se aplica a las personas que transitan en pleno centro de Villarrica, “es una encuesta aleatoria que toma alrededor de ocho minutos, donde las personas contestan un cuestionario de dieciséis preguntas que nos entregan información relevante en esta materia”, sostuvo Iturra.
Cámaras
El proyecto contempla la habilitación de seis cámaras de televigilancia que están en el perímetro céntrico de Villarrica entre las calles Pedro de Valdivia, Camilo Henríquez, Aviador Acevedo, Saturnino Epulef, General Urrutia y Los Castaños, más dos nuevas cámaras de alta tecnología en sector acceso costanera y en Wagner Playa donde se emplaza la nueva Playa Pucara en construcción.
El profesional de la Municipalidad además agregó que el resultado de esta medición permitirá proyectar la segunda y tercera etapa de este proyecto de seguridad pública como ha sido solicitado por Carabineros de la Séptima Comisaría de Villarrica, las que vendrían a cubrir los accesos principales y los sectores poblacionales de la ciudad.
El resultado de esta medición, será presentado al Consejo Comunal de Seguridad Pública que es presidido por el alcalde de la comuna, Pablo Astete.