MOP Y UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA LANZAN CONGRESO INTERNACIONAL Y FERIA TECNOLÓGICA EN EL MANTENIMIENTO VIAL

MOP Y UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA LANZAN CONGRESO INTERNACIONAL Y FERIA TECNOLÓGICA EN EL MANTENIMIENTO VIAL

Comentarios desactivados en MOP Y UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA LANZAN CONGRESO INTERNACIONAL Y FERIA TECNOLÓGICA EN EL MANTENIMIENTO VIAL
MOP Y UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA LANZAN CONGRESO INTERNACIONAL Y FERIA TECNOLÓGICA EN EL MANTENIMIENTO VIALMOP Y UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA LANZAN CONGRESO INTERNACIONAL Y FERIA TECNOLÓGICA EN EL MANTENIMIENTO VIAL

El MOP y la Universidad de La Frontera, realizaron el lanzamiento oficial del 14° Congreso Internacional y Feria Tecnológica PROVIAL 2023, actividad que contó con la presencia de autoridades de Vialidad, académicos y profesionales del ámbito de la ingeniería y la construcción.

Se trata de un evento de difusión que aborda el mantenimiento vial, y que convoca a expertos, académicos, profesionales, proveedores, firmas consultoras y autoridades de Chile y el extranjero. La actividad se realizará en alianza con la Universidad de La Frontera y se llevará a cabo desde el 6 al 10 de noviembre del presente año en Pucón.

Este congreso es organizado cada dos años por la Dirección de Vialidad del MOP, y contempla actividades orientadas al intercambio de  experiencias relativas al avance en investigación, desarrollo y administración de la gestión vial en el área de mantenimiento y explotación de caminos y carreteras.

Ernesto Barrera, Subdirector de Mantenimiento (S) de la Dirección de Vialidad del MOP, dijo que “el foco principal está en la conservación de nuestros caminos pero con una mirada adicional que es la sostenibilidad que va de la mano de la innovación, con el cuidado del medio ambiente, la seguridad vial, con experiencias de laboratorio, todo ello además vinculado a los caminos básicos e indígenas, muy importantes en la región de La Araucanía. Por lo tanto, es una amplia gama de acciones y actividades que se darán a conocer en este gran evento”.

El nuevo seremi de Obras Públicas, Patricio Poza , también se refirió a este evento: “para la región es muy importante este tipo de eventos; los diferentes espacios públicos, privados y la academia, se unen para avanzar en soluciones tecnológicas nuevas y sustentables, que es de vital importancia para nuestro ministerio y así avanzar en mejorar la conectividad de nuestro país y en particular aquí en la región de La Araucanía, que tiene la red caminera más grande a nivel nacional”, destacó.

Para mayor información e inscripciones consultar el sitio web https://provial.cl/.

Facebook Comments