Leer beneficia la actividad cerebral

Leer beneficia la actividad cerebral

Comentarios desactivados en Leer beneficia la actividad cerebral

Ayer celebramos el día internacional del libro y la realidad es que en Chile, las estadísticas acusan un déficit de lectura, pues la gente ya no acostumbra a leer pues prefieren más bien la información rápida o prefieren lo audiovisual.

Sin embargo, un estudio reciente de la Sociedad Española de Neurología (SEN) ha difundido una lista de beneficios que implica para nuestro cerebro el hábito de la lectura. Esto no quiere decir que lea grandes obras como El Quijote de La Mancha, pero si adquiere un hábito de leer a lo menos un diario será más que suficiente para estimular nuestra actividad cerebral.

Estos son los principales beneficios de leer continuamente:

 

Conexiones neuronales: Un cerebro activo no solo realiza mejor sus funciones, sino que incrementa la rapidez de la respuesta. Mientras leemos, obligamos a nuestro cerebro a pensar, a ordenar ideas, a interrelacionar conceptos, a ejercitar la memoria y a imaginar, lo que permite mejorar nuestra capacidad intelectual estimulando nuestras neuronas.

Reserva cognitiva: Se ha comprobado que cuanto mayor reserva cognitiva posee un individuo, mayor capacidad tiene su cerebro para compensar el daño cerebral generado por ciertas patologías. Debido al envejecimiento progresivo de la población, en los próximos años, el número de afectados por demencia, principalmente alzhéimr, crecerá exponencialmente. Leer retarda y previene la pérdida de la memoria, por lo que permitiría retasar la aparición de estas enfermedades y reducir el número de casos.

Antiestrés: Leer, sobre todo relatos de ficción, puede ayudar a reducir el nivel de estrés, que es origen o factor de empeoramiento de muchas dolencias neurológicas como cefaleas, epilepsias o trastornos del sueño. Además, leer un poco antes de irnos a dormir, puede ayudar a desarrollar buenas rutinas de higiene de sueño.

Haga de la lectura una actividad más continua y busque aquella que le divierta y entretenga más, mantener activo y sano nuestro cerebro es algo que agradeceremos con el paso de los años.

Facebook Comments