LANZAN CAMPAÑA PARA REDUCIR LA VIOLENCIA ESCOLAR EN TEMUCO

LANZAN CAMPAÑA PARA REDUCIR LA VIOLENCIA ESCOLAR EN TEMUCO

Comentarios desactivados en LANZAN CAMPAÑA PARA REDUCIR LA VIOLENCIA ESCOLAR EN TEMUCO

El retorno a clases trajo consigo el aumento de problemas de convivencia escolar y diversos casos de violencia en todo el país, algo que también afectó a los establecimientos educacionales que están bajo responsabilidad de la Municipalidad de Temuco.

Estos malos índices fueron determinantes para que la administración del alcalde Roberto Neira tomara cartas en el asunto y creara la campaña “Para la Mano”, iniciativa que busca contener situaciones críticas que amenacen las buenas relaciones y permita enfrentarlas de forma participativa.

La iniciativa fue planificada y presentada por el Departamento de Educación Municipal (DAEM) ante representantes de las comunidades educativas de 25 establecimientos de la comuna, quienes valoraron el trabajo y la idea de a través de un modelo participativo – lograr el apoyo de alumnos (as), padres, madres y apoderados, docentes, asistentes y directivos.

El coordinador comunal de la Unidad de Convivencia Escolar, Carlos Vergara, agregó que se ha estado trabajando con los liceos y colegios municipales durante todo el año, donde la mesa de trabajo “No más violencia” -que integran el Departamento de Igualdad de Género, la Oficina de Protección de derechos de la Infancia, Dirección de Seguridad Pública, el Departamento de Participación Ciudadana- ha sido fundamental para avanzar en estas materias, la cual se reforzará con la campaña “Para la Mano”.

“Queremos visibilizar que la violencia no es tolerable bajo ninguna circunstancia, y queremos que esta iniciativa esté contextualizada bajo la realidad de cada establecimiento, porque son distintos los casos de la enseñanza básica y de la media, poniendo todos los esfuerzos en fortalecer la convivencia escolar y la puesta en marcha de esta y otras iniciativas que tenemos como estrategia”, comentó Vergara.

Pero sin duda la participación de las alumnas y alumnos de los establecimientos municipales ha ido en aumento, quienes han mostrado gran interés en integrar y apoyar todas las iniciativas que refuercen la convivencia escolar y las buenas relaciones entre sus comunidades educativas.

“Estoy muy contenta con el lanzamiento de la nueva campaña, comentó Thiare Méndez, presidenta del centro de alumnos(as) del Liceo Bicentenario, quien además agregó: creo que es importante trabajar en la salud mental y el apoyo a las y los estudiantes, así como entregarles las herramientas emocionales y físicas a los padres para que puedan apoyar a sus hijos. Creo que la violencia es un concepto que nos afecta y se puede ver en los allanamientos,la discriminación hacia el pueblo mapuche y la segregación que existe en la educación privada y pública. Creo que faltan herramientas emocionales, físicas y sociales, y, además, quese les debe entregar insumos a los padres y docentes. Espero que sean muchas más jornadas para que podamos tener mayor representatividad como alumnado en las decisiones democráticas y futuros proyectos que se puedan dar”, concluyó

Facebook Comments