La UCT lanzó oficialmente su canal de televisión para Temuco y Padre Las Casas

La UCT lanzó oficialmente su canal de televisión para Temuco y Padre Las Casas

Comentarios desactivados en La UCT lanzó oficialmente su canal de televisión para Temuco y Padre Las Casas
UCT TV

la Universidad Católica de Temuco lanzó oficialmente el canal de televisión TV UCT Araucanía, el cual está disponible en Temuco y Padre Las Casas en la señal 50.1 y también accesible desde plataformas digitales, como televisores inteligentes, smartphones y computadores.

“Para nosotros, este es un medio que pretende proyectar a la Universidad, que nos permita tener un mayor posicionamiento público de lo que hace, y también queremos que nuestro canal sea un medio para difundir la cultura, la música, las artes que se producen en el territorio, en Temuco, en Padre Las Casas, en definitiva en la Región, así que también queremos que esté al servicio de la comunidad, queremos que nuestra señal sea muy democrática y donde todos tengan participación”, señaló el Rector Aliro Bórquez.

Previo a lo anterior, se realizó la primera reunión de la Mesa Directiva del canal, la cual fue presidida por el Rector de la UCT, el Aliro Bórquez Ramírez, junto con el director general del canal, Francisco Sepúlveda Reyes, la vicerrectora de Extensión y Relaciones Internacionales, la directora de Comunicación y Marketing, y los consejeros internos y externos de la casa de estudios.

La Mesa Directiva luego se trasladó a la Plaza de Acceso del campus San Francisco de la Universidad, donde junto con autoridades regionales y figuras de medios de comunicación local presenciaron la ceremonia que simbólicamente dio inicio oficial a las transmisiones del canal. Allí, el director del canal agradeció la oportunidad de liderar el desafío. “Ya son más de 5 años que llevamos trabajando para sacar adelante este desafío y construir un medio de comunicación (…) Hoy tenemos la posibilidad real de comunicarnos. Como decían nuestros profesores de Comunicación hace más de 20 años, este concepto de que la comunicación es el acto de hacer en común, hoy eso se manifiesta más que nunca”, expresó Francisco Sepúlveda durante su discurso.

Víctor Manoli, delegado presidencial en La Araucanía y una de las autoridades presentes en la ceremonia, opinó que el canal TV UCT Araucanía será “un aporte importante para la Región”. «La Región requiere mostrar sus bellezas, y lo que hoy estamos viendo es un aporte para la comunicación. Las comunicaciones son importantes cuando son pluralistas, cuando son verídicas y no tengo ninguna duda de que este canal de televisión va a ser un gran aporte por el compromiso que tiene la UCT con la región, en cuanto a la educación, a la investigación y a Dios”, consignó Manoli.

La ceremonia concluyó luego de la bendición de los equipos humano y tecnológico del Canal, rito presidido por el vice gran canciller de la UCT, el Presbítero Juan Patricio Trujillo.

Un repaso histórico

Tras una serie de ideas, gestiones y acciones, en noviembre de 2018 la Universidad Católica de Temuco se adjudicó la concesión de parte del Consejo Nacional de Televisión para ocupar la señal 50 de televisión abierta.

Desde la creación de TV UCT Araucanía en septiembre de 2020 con el Decreto de Rectoría 92/2020, el canal se ha empeñado en crear contenido local con la mayor variedad de temáticas, en las que la propia Universidad Católica de Temuco juega un rol fundamental como entidad que se vincula con la población regional y nacional a través del trabajo académico y comunitario de sus propios integrantes.

La parrilla programativa consta actualmente de 16 programas, entre los cuales se cuenta: Contexto Local, espacio de entrevistas a profesionales e investigadores de la UCT sobre temas contingentes del territorio; VET.UCT, espacio informativo sobre el cuidado mascotas protagonizado por los propios académicos de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad; Con Arte y Parte, programa de difusión del quehacer de los artistas regionales y sus obras; Pauta Abierta, una apuesta informativa con los hechos noticiosos del país y la región; entre otros.

TV UCT Araucanía, Canal 50, nace al alero de la Universidad Católica de Temuco como un medio de comunicación con enfoque regional y con el fin de potenciar la imagen de La Araucanía y su gente, su interculturalidad, su imponente naturaleza y el trabajo científico, cultural y académico que allí se desarrolla.

Asimismo, pretende visibilizar y posicionar a “La Araucanía” como concepto, con el cúmulo de valores, tradiciones y riqueza cultural e intelectual que la gente de esta tierra posee y representa.

En este marco, el canal abordará líneas temáticas como:

  • Identidad regional y patrimonio ancestral
  • Mapuche kimün (conocimiento o sabiduría mapuche)
  • Relaciones sociales, interétnicas e interculturales
  • Jóvenes, aficiones y organizaciones sociales
  • Personajes y Artistas regionales
  • Producción intelectual y académica
  • Salud familiar y comunitaria
  • Mundo público y privado de La Araucanía
  • Cultura regional, nacional e internacional

Actualmente se transmite en su señal digital HD por el canal 50 en Temuco y Padre Las Casas, además vía online en tvuct.cl para todo el mundo.

Opiniones

Francisco Sepúlveda Reyes, director TV UCT Araucanía: “en mi rol de encargado de este lindo desafío, primero les agradezco a todos, agradezco a Dios por la oportunidad, a las autoridades regionales, a las autoridades universitarias también por darme la confianza para poder estar aquí hoy liderando este proyecto y, especialmente, al equipo que ha estado por largos años detrás de este proceso que hoy comienza a tomar frutos y a presentarse en sociedad”.

Luciano Rivas, gobernador regional de La Araucanía: “Un tremendo saludo y les doy la bienvenida a este nuevo canal que se viene a incorporar a nuestra Región y que va a poder mostrar nuestras riquezas culturales, nuestra belleza natural y, por sobre todo, promocionar las riquezas que tenemos en esta Región de La Araucanía al mundo”.

Fernando Reyes, editor general TVN Red Araucanía: “Para nosotros, como canal público, resulta ser un aliado estratégico, porque finalmente este canal se transforma en semilla de cambio social para los académicos, para los estudiantes de la UCT, pero también para los directivos que comienzan a proyectar su gestión ya en lo público, no tanto encerrados en los libros, sino también exhibiéndole a la comunidad todo el aporte científico, todo el desarrollo académico que se esconde muchas veces en las salas de clases”

Mauricio Rivas, director Diario El Austral de La Araucanía: “Yo creo que definitivamente van a ser un aporte para la Región, para la desarrollo de la Región, y también para la democracia, que es un elemento vital para nuestra sociedad”.

Roberto Neira, alcalde de Temuco: “Les quiero desear un 2022 de mucho éxito. Sin duda tener más canales, más medios de comunicación, mejoramos la forma en cómo informamos”.

Historia del canal

Octubre 2015: Estudio factibilidad implementación canal TV digital (Rectoría)

Noviembre 2017: Postulación de señal de TV digital (Cntv)

Noviembre 2018: Adjudicación señal de TV digital canal 50 (Cntv)

Mayo 2019: Otorgamiento de concesión (Cntv)

Marzo 2020: Adjudicación FDT (Subtel)

Agosto 2020: Otorgamiento permiso servicio limitado de telecomunicaciones (Subtel)

Septiembre 2020: Aprueba Estructura de funcionamiento canal TV (UCT), Nombramiento director canal TV, Inicio de transmisiones de prueba TV UCT

Diciembre 2020: Lanzamiento sitio web y señal streaming tvuct.cl

Marzo 2021: Implementación estudio canal TV (UCT)

Abril 2021: Aprobación radio enlace (Subtel), Primeras pruebas programáticas (TV UCT)

Agosto 2021: Aprobación concesión (Subtel)

Septiembre 2021: Lanzamiento canal youtube y Rrss TV UCT, Elección Directorio TV UCT

Enero 2022: Lanzamiento público canal TV UCT, Conformación Primer Directorio TV UCT

Facebook Comments