En pleno proceso de postulación y renovación de Becas Indígena y Presidente de La República se encuentran los 32 municipios de La Araucanía, los cuales son supervisados y apoyados por JUNAEB, institución que administra dichos beneficios.
El director regional de JUNAEB, Ricardo Barría, indicó que los estudiantes y sus familias, deben acercarse a su respectivo municipio e interiorizarse sobre los plazos y documentación requerida, a fin de no dejar el trámite para el último día. “En este proceso es fundamental el trabajo en red que realizamos con los municipios de la región, que están en permanente capacitación por parte de JUNAEB. Ellos son los encargados de canalizar cada postulación y renovación”, indicó el director regional.
A la Beca Indígena pueden postular quienes pertenezcan a algún pueblo originario, tengan un promedio igual o superior a 5,0; una situación socioeconómica deficitaria y cursen desde el segundo ciclo de enseñanza básica (promovidos a 5° básico) hasta 8° año; En la educación media, los estudiantes deberán volver a postular presentando sus antecedentes actualizados.
En tanto, a la Beca Presidente de La República, pueden postular los alumnos egresados de 8° año básico y en la educación media, quienes tengan un promedio mínimo de nota 6,0 y acrediten tener una situación socioeconómica deficiente.
Ricardo Barría, añadió, que en Temuco, el trámite se está realizando en el internado del Liceo Gabriela Mistral; hasta donde llegó junto al Alcalde (s) de la comuna, Eduardo Castro, para supervisar el proceso en los 12 módulos instalados para la atención de público.