Indemnizan a pequeños agricultores por pérdidas agrícolas

Indemnizan a pequeños agricultores por pérdidas agrícolas

Comentarios desactivados en Indemnizan a pequeños agricultores por pérdidas agrícolas

Pequeños agricultores de diversas comunas de La Araucanía están recibiendo, en estos días, las indemnizaciones correspondientes al pago del Seguro Agrícola tras las pérdidas ocasionadas por las heladas de noviembre pasado, las que afectaron cultivos de arándanos, papas y trigo.

Entre los favorecidos están cinco productores de las comunas de Victoria, Puerto Saavedra y Perquenco quienes recibieron sus cheques de mano del seremi de Agricultura, Jorge Rathgeb; el director ejecutivo del Comité de Seguro Agrícola, Comsa, Ricardo Prado, el director regional de Indap, Ricardo Mege y la directora de Inia Carillanca, Elizabeth Kerh, en el marco de la primera reunión del Grupo de Trabajo Regional, GTR, del Seguro Agrícola realizado en el salón de sesiones de Inia Carillanca.

El monto pagado a estos agricultores fluctuó entre el millón y los tres millones de pesos, cifras que a juicio de las autoridades del agro y representantes de las aseguradoras revela el funcionamiento de este instrumento que el año 2012 registró 4.185 pólizas contratadas.

Según el seremi de Agricultura, Jorge Rathgeb, “El comportamiento del seguro agrícola ha sido positivo en la región y muestra de ello es la entrega de estas indemnizaciones que vendrán a dar un alivio a miles de pequeños agricultores que fueron afectados por las heladas y precipitaciones del año pasado”.

Para Ricardo Prado, director ejecutivo del Comsa, “La Araucanía por su condición es la zona donde más contrataciones de pólizas existen y donde también hay más pago de indemnizaciones y nosotros como Comsa lo que estamos haciendo es seguir promoviendo estos seguros subsidiados por el Estado para que los productores se cubran de los riesgos climáticos pagando un pequeño costo”, indicó.

Afirmó que en el 2012 la siniestralidad en la región fue muy alta, estimándose que serán miles los agricultores que recibirán el pago de esta póliza por las consecuencias dejadas por las heladas y las precipitaciones de noviembre y diciembre pasado. Esta es la situación de Cecilia Caniupán, agricultora de Perquenco y usuaria de Indap, quien perdió el 50% de la producción del trigo. En su caso, gracias a que contrató el Seguro Agrícola en el instante de adquirir su crédito con Indap, recibió una indemnización de un millón y medio de pesos, recuperando sus costos de siembra.

Sobre las expectativas inmediatas de este beneficio y otros como el Seguro Ganadero y el Seguro al precio del trigo y el maíz, no se descarta que el costo de su contratación aumente a contar de este año por la alta cantidad de indemnizaciones que las aseguradoras han debido reembolsar.

Cabe destacar que el Seguro Agrícola contra fenómenos climáticos con subsidio del Estado es un  instrumento de gestión de riesgo que permite a los agricultores, sin distinción de tamaño ni  género, recuperar el capital de trabajo invertido en cultivos y/o plantaciones. Este seguro es ofrecido por las compañías aseguradoras MAPFRE y MAGALLANES y también, puede ser contratado en INDAP, instituciones financieras tales como BancoEstado o por medio de un corredor de seguros.

Facebook Comments