Este beneficio se concreta a través de una ayuda económica que brinda INACAP directamente, o a través de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), a quienes han tenido un buen rendimiento académico, dificultades económicas o quienes representan los valores que INACAP busca promover entre sus alumnos, como son el compromiso, la autogestión, el dominio de su especialidad y la capacidad emprendedora.
Así, los alumnos presentes en esta ceremonia, recibieron de manos del Vicerrector de INACAP Temuco, Claudio Venegas, y de la directora Regional de Junaeb, Carola Rodriguez, los certificados que acreditan los beneficios correspondientes a la Beca Empresarios de Chile (BECH) en su modalidad Asistencial, Deportista Destacado, Excelencia Académica y también la Beca al Mérito INACAP.
Además se hizo entrega en la oportunidad de la Beca Pro-Crecimiento, propuesta por la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y administrada por Junaeb, destinada a favorecer a alumnos que no pueden financiar sus estudios por razones económicas
La alumna de la Carrera de Hoteles y Restaurantes de la Sede, Camila Rama, obtuvo la BECH Asistencial por tener un promedio sobre 5,0 y no haber reprobado ningún ramo, “esta beca es muy importante, me motiva a seguir estudiando y es una ayuda para mí y mi familia”.
Mientras que la alumna de la Carrera de Técnico en Enfermería de INACAP Temuco, Katiuska Baier, fue premiada con la BECH Excelencia Académica por su promedio de 6,6. “Esta es la primera vez que recibo este premio y para mí es un orgullo, un reconocimiento al esfuerzo y me da la motivación para seguir adelante”, aseguró.
Respecto a la ceremonia, el Vicerrector de INACAP Temuco, Claudio Venegas, destacó que “Con estas becas, más todas las otras ayudas que entrega el Ministerio de Educación, hemos podido conformar una importante fuente de financiamiento para los jóvenes de nuestro país que quieren acceder a la Educación Superior. Quiero motivar a los alumnos a que sigan estudiando y desarrollando su Carrera, que mantengan sus notas, que se comprometan con la Institución y con sus estudios”.
Asimismo, La directora Regional de Junaeb, Carola Rodriguez, dijo que “destaco lo que está haciendo INACAP en su aporte en poder contribuir a la formación profesional de los alumnos. Estas iniciativas deberían replicarse porque es hacía allá donde queremos apuntar, la invitación es a que sean buenos alumnos, se transformen en excelentes profesionales y puedan aportar a este Chile más solidario”, finalizó.