Con el objetivo de analizar el estado actual de las tecnologías y de las innovaciones en el ámbito de las telecomunicaciones y las tendencias asociadas a las tecnologías de la llamada “Tercera Plataforma”, especialmente en relación con las Smart Cities y los Social Business, el Área de Informática y Telecomunicaciones de INACAP Temuco en conjunto con la empresa Movistar, realizarán el seminario “evoluciona 2014, el Internet de las Cosas”.
La actividad, que se desarrollará este viernes 9 de octubre a partir de las 16:00 horas, contará con las exposiciones del gerente de Redes y Servicios de Telefónica Chile, Claudio López; el Manager Telefónica Digital Partner, Mauricio Muñoz; el Administrador NETLAB de INACAP, Pablo Arredondo, el subgerente Comercial de Telefónica Chile, Claudio Sánchez y la Jefa de Proyectos Digitales de Movistar Chile, Victoria López.
En el seminario, los profesionales abordarán –entre otros temas- los sistemas y procesos que hacen funcionar al mundo. Objetos como computadores, autos, carreteras, redes eléctricas, la ropa e incluso el agua, objetos que portan millones de dispositivos digitales conectados a través de Internet y que producen miles de millones de datos en tiempo real. Además analizarán la creciente demanda por información que se traduce en mil millones de personas conectadas a Internet, con dispositivos móviles y conexiones cada vez más inteligentes y veloces como 3G, 3,5G y 4G o LTE.
Sobre esta instancia, la Directora del Área Carreras Informática y Telecomunicaciones, Gloria Roumeau, dijo que, “el mundo laboral o productivo está en una constante reformulación ya sea a nivel de procesos y tecnologías exigiendo a sus trabajadores un mayor conocimiento y especialización, es por esto que con este tipo de actividades donde nos vinculamos con empresas con los más altos estándares, en este caso Movistar, acercamos a nuestros alumnos a la realidad de las empresas con el fin de complementar y contrastar su formación en aula.”, finalizó.
El seminario “evoluciona 2014, el Internet de las Cosas”, es gratuito
y donde las empresas y organizaciones han comenzado a entender las nuevas oportunidades de negocio que entregan los avances tecnológicos y la explosiva necesidad de servicios siempre disponibles y conectados, donde aparecen fuertes tendencias como el “Internet de las Cosas”
Esta interconexión de los objetos cotidianos con Internet permite una infinidad de nuevas funcionalidades que apuntan hacia la existencia de Ciudades Inteligentes o Smart Cities, utilizando tecnologías para hacer nuestro entorno más interactivo y eficiente.
INACAP y Telefónica, a través de la experiencia y antecedentes aportados por nuestros panelistas, le invitan a participar de este seminario en el que se presentará el estado actual de las tecnologías y de las innovaciones en el ámbito de las telecomunicaciones y las tendencias asociadas a las tecnologías de la llamada “Tercera Plataforma”, especialmente en relación con las Smart Cities y los Social Business.