¡Hágase la luz! Y la luz llegó a 700 personas del sector rural

¡Hágase la luz! Y la luz llegó a 700 personas del sector rural

Comentarios desactivados en ¡Hágase la luz! Y la luz llegó a 700 personas del sector rural

De los sectores rurales en Gorbea, Curacautín y Vilcún son los beneficiados de este proyecto que busca electrificar cientos de hogares que antes tenían que hacer grandes esfuerzos por vivir con poca o nada de luz en su diario vivir.

Con una inversión total, que sobrepasa los 600 millones de pesos, los nuevos beneficiados podrán adquirir una nueva calidad de vida puesto que el servicio de electricidad se ha vuelto esencial con el paso del tiempo. Tanto así, que muchos hogares de zona rural han tenido que emigrar a la ciudad o simplemente jugársela para que la red de electricidad llegue a su hogar.

El presidente de la comisión de Infraestructura y Fomento Productivo, Marcelo Carrasco, se refirió al desarrollo de los proyectos y como la cobertura de electricidad es cada vez más completa en la región. “Estamos cerca del 99 % de cobertura de electrificación rural en la región, son más de 600 millones los invertidos, serán muchas las familias beneficiadas que van a tener un vivir mejor, habiendo aprobado sus proyectos en Gorbea, Curacautín y Vilcún”, son algunas de las impresiones con respecto a la importancia de la aprobación de electrificación en zonas rurales.

Con respecto al proyecto de Gorbea, es mucho mayor pues consiste en la prolongación de 2,00 kms. de línea de media tensión hasta el área de influencia del proyecto, la instalación de 7 subestaciones y 2,60 kms. de línea de baja tensión, 0,45 kms. de línea de baja tensión en postación común y 27 empalmes e instalaciones interiores básicas.

Por su parte, el consejero regional Luis Alvial, destacó que es una excelente noticia para el sector Travol Llanca en la comuna de Gorbea, puesto que son anhelos en los cuales se trabajó arduamente para poder realizarlos. “Es un proyecto que beneficia a 28 familias, son dos comunidades indígenas que vienen trabajando arduamente para  esto. Lo significativo de este proyecto, la electrificación abre puertas y mejora la calidad de vida. Una herramienta que el Consejo Regional aprueba de forma unánime y que nos llena de satisfacción” finalizó el consejero

Lo positivo de este beneficio es que son familias humildes las favorecidas, quienes con mucho sacrificio y esfuerzo luchan día a día por obtener una mejor calidad de vida y desarrollo normal como grupo familiar.

 

 

Facebook Comments