Las ventas presenciales del comercio minorista de las regiones de Valparaíso, Biobío y La Araucanía, según el índice que elabora mensualmente la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), mostraron fuertes bajas anuales en mayo tras las fuertes alzas de abril, en parte por temas de base de comparación que enfrentan las tres regiones en estudio, junto también a un menor dinamismo del consumo.
En la Región de La Araucanía, la actividad comercial minorista evidenció un descenso de 18,6% real anual en el quinto mes del año, cerrando entre enero y mayo con un alza anual de 23,3% real.
“ Con estas cifras estamos viendo el efecto real de la disminución en las ventas en el comercio, es más, desde julio en adelante debiéramos empezar a ver la realidad del mercado actual . Esto obedece al escenario de incertidumbre que se está viviendo en el país y región “, manifestó el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios, y Turismo, Gustavo Valenzuela.
El dirigente sostuvo que el bono de invierno anunciado por el Gobierno debería ayudar a reactivar la economía, “pero lamentablemente estamos navegando en aguas turbulentas a nivel mundial y nosotros como un país pequeño nos estamos viendo afectados por esta crisis internacional “.
Las ventas presenciales del comercio minorista de La Araucanía marcaron una caída real anual de 18,6% en mayo, en parte por la mayor base de comparación. Al comparar con abril las ventas marcan un alza de 5,7% y al comparar con mayo de 2019 se registra un aumento de 21%. En cuanto al período enero-mayo de este año el indicador evidencia un alza real de 23,3% anual.
En términos de locales equivalentes se evidenció una baja de 17,4% real anual en mayo, acumulando en los cinco primeros meses del año un aumento real de 20,7%.