• Inicio
  • Sociedad
  • Desarrollo
  • Política
  • Economía
  • Panoramas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
  • Publicidad
12 agosto 2022
  • Publicidad
  • Publicidad

ProAraucania.com

  • Inicio
  • Sociedad
  • Desarrollo
  • Política
  • Economía
  • Panoramas
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Opinión
Home
Sociedad
Fonoaudiólogo entrega consejos para cuidar la voz por uso de mascarillas

Fonoaudiólogo entrega consejos para cuidar la voz por uso de mascarillas

- 14 mayo, 2021
Comentarios desactivados en Fonoaudiólogo entrega consejos para cuidar la voz por uso de mascarillas
fonoaudiología
  • Hidratarse de manera adecuada, fortalecer el lenguaje no verbal y articular correctamente los sonidos del habla, son algunas de las recomendaciones que entrega Gonzalo Inostroza, académico de la Universidad Mayor sede Temuco, para prevenir eventuales patologías.

A más de un año del inicio de la pandemia, el uso de mascarilla —esencial para evitar contagios por coronavirus— sigue representando un verdadero desafío a la hora de comunicarnos, con consecuencias directas para nuestra voz.

Según explicó el académico de la carrera de fonoaudiología de la Universidad Mayor sede Temuco, Gonzalo Inostroza, el uso de la mascarilla puede dañar la voz a corto y largo plazo, por lo que sería clave poner atención a los síntomas.

Picazón y sensación de sequedad en la garganta, además de fatiga vocal, son algunos de los síntomas a corto plazo, los que “podrían aparecer por habar por un tiempo prolongado con mascarilla”, dice el fonoaudiólogo especialista en voz. Cuando conversamos, detalla Inostroza, lo hacemos a ciertas frecuencias, las que serían distorsionadas por el uso de la mascarilla, perdiéndose la inteligibilidad de las palabras. Es decir, se entendería menos, provocando preguntas como: “¿Qué dijiste?”.

Esta situación sería más extrema cuando hay plástico o vidrio como barrera extra, por ejemplo, en atención a clientes.

“Lo que ocurre, finalmente, es que tendemos a elevar la intensidad de nuestra voz y la intensidad de la voz es directamente proporcional a la colisión que tienen nuestros pliegues o cuerdas vocales”, indicó el docente.

Si el aumento de la intensidad de la voz se sostiene en el tiempo, a largo plazo se generará mayor impacto, apareciendo problemas más graves como la disfonía, pérdida parcial de la voz, o afonía, pérdida total de la voz, que a diferencia de los síntomas antes mencionados no desaparecen con el paso de los días.

“Estos son casos más extremos o graves que, a mi juicio, difícilmente aparecerán por usar mascarilla. Sin embargo, los síntomas son cada vez más comunes, especialmente en quienes usan mascarilla y atienden público todos los días, por periodos prolongados”, aclaró.

Es por esto que el experto recomendó que al detectar cualquiera de estos síntomas las personas consulten con un fonoaudiólogo especialista en el área de voz o con un otorrinolaringólogo, para prevenir que aparezcan disfonías, afonías o patologías más complejas.

Algunas recomendaciones

Para cuidar la voz sería clave hidratar el cuerpo de manera adecuada, bebiendo entre dos a tres litros de agua, en pequeños sorbos, durante todo el día. “Cuando hablo de agua me refiero a la de la llave o mineral sin gas, no de hiervas, té o café, o bebidas. Porque, si el cuerpo se mantiene bien hidratado, nuestras cuerdas vocales también lo harán, y eso disminuye el riesgo de cualquier problema”, asegura el docente U. Mayor.

Otro consejo sería articular bien los sonidos del habla o, en palabras simples, modular bien. Y, también, fortalecer el lenguaje no verbal.

“Debemos ocupar otras partes del cuerpo para expresar nuestro mensaje, no descansar ciento por ciento en la voz. Usar más nuestras expresiones faciales, nuestras manos, nuestro cuerpo”, señaló Inostroza.

Finalmente, evitar comunicarse por periodos prolongados y a alta intensidad. Es decir, no hablar muy fuerte durante mucho rato, ayudaría a prevenir eventuales patologías.

TagsFonoaudiologíaFonoaudiólogoGonzalo Inostrozauniversidad mayoruso de mascarilla
Previous article 128 mil personas con discapacidad de la región podrán contar con voto asistido para estas elecciones
Next article Fondos patrimoniales del Ministerio de las Culturas financiarán ocho proyectos regionales por 132 millones de pesos

Related Posts

Prevenir contagios en verano covid

Especialista entrega consejos para evitar contagios por Covid-19 en estas vacaciones

27 enero, 2022
universidad mayor

Universidad Mayor tendrá matrícula 100% online y feria virtual para resolver dudas de convocados

23 enero, 2022
comer saludable en verano

Nutricionista entrega consejos para mantener una alimentación saludable durante el verano

11 enero, 2022

Facebook Comments

En nuestras redes

  • 10,545Followers

Ultimas Noticias

  • 6 agosto, 20221:56

    INTERNET EN ESCUELAS RURALES: MUNICIPALIDAD DE TEMUCO ACERCA EL MUNDO A NIÑOS DEL CAMPO

  • 6 agosto, 20221:51

    ALCALDE DE TEMUCO LLAMA AL MINISTRO DE TRANSPORTE A CONTROLAR EL ALZA DE PASAJES EN LA LOCOMOCIÓN COLECTIVA

  • 6 agosto, 20221:48

    CAM OCUPA DOS PREDIOS FORESTALES EN CARAHUE

  • 6 agosto, 20221:46

    PROYECTOS DE SEGURIDAD AUMENTAN UN 50% Y SE ADJUDICAN $400 MILLONES EN TEMUCO

  • 6 agosto, 20221:44

    SEREMI DE SALUD CONTRATA A HERMANO DE VOCERO DE LA CAM

  • CAM OCUPA DOS PREDIOS FORESTALES EN CARAHUE

    Hector Burgos O. 6 agosto, 2022
  • PROYECTOS DE SEGURIDAD AUMENTAN UN 50% Y SE ADJUDICAN $400 MILLONES EN TEMUCO

    Hector Burgos O. 6 agosto, 2022
  • EXPO GEEK DE TEMUCO CONGREGÓ A MILES DE FANÁTICOS

    Hector Burgos O. 6 agosto, 2022
  • VILCÚN INICIA SU TEMPORADA DE NIEVE EN SUS CENTROS DE SKI CON ENTRETENIDAS ACTIVIDADES

    Hector Burgos O. 2 agosto, 2022
  • LANZAN CAMPAÑA PARA REDUCIR LA VIOLENCIA ESCOLAR EN TEMUCO

    Hector Burgos O. 29 julio, 2022

Con el masivo apoyo del público Quilapayún celebrará en Temuco medio siglo de historia

ProAraucania 22 septiembre, 2016

Este viernes comienza la Fiesta de la Cerveza de Temuco

ProAraucania 7 octubre, 2016

Festival de la Araucanía recibirá orquestas juveniles de Santiago a Puerto Montt

ProAraucania 5 octubre, 2016
Servicios Periodísticos ProAraucania SpA
  • Publicidad
  • Publica tus Noticias
  • Contacto
  • Quienes Somos