Feria “We Pentum” de Puerto Dominguez abre espacio a productoras locales

Feria “We Pentum” de Puerto Dominguez abre espacio a productoras locales

Comentarios desactivados en Feria “We Pentum” de Puerto Dominguez abre espacio a productoras locales

Atrás quedaron las frías jornadas matutinas cuando las horticultoras de Puerto Domínguez recorrían las viviendas ofreciendo los productos recién extraídos de la tierra.  Una tarea azarosa que implicaba un importante esfuerzo de este grupo de productoras con el objeto de mejorar el ingreso de sus familias.

Después de un año, el impacto de contar con un espacio físico para la comercialización de sus productos,  les permite mirar en retrospectiva aquel antiguo modo de vender las hortalizas, desgastante “Puerta a puerta” donde cómo “caseras” debían ofrecer sus verduras a las dueñas de casa.

Con más de un año de funcionamiento La Feria PRODESAL “We pentum”, ha transformado las vidas de este grupo de mujeres campesinas, quienes cuentan con módulos equipados; mostradores, refrigeradores y mobiliario con el objeto de garantizar espacios confortables para la venta y comercialización de sus productos. Un espacio de encuentro, o como precisa su traducción al mapudungun, “nuevo encuentro” para este grupo de mujeres que decidieron como  beneficiarias PRODESAL unirse para mejorar su calidad de vida.

La feria, financiada a través de un proyecto del Fondo Nacional de Desarrollo Regional,  (FNDR) el municipio de Puerto Saavedra y el apoyo y asistencia técnica de INDAP a través del programa PRODESAL ha permitido abrir nuevos espacios a este grupo de 15 productoras locales quienes han aumentado ostensiblemente sus ingresos.

Antes salía de madrugada, tomaba la micro con un canasto y todas mis verduras. Cuando llegaba al pueblo iba recorriendo las casas, puerta por puerta, ofreciendo mis productos. La gente me compraba, uno tiene sus clientas. Pero que ahora esas señoras vayan a comprarme a mi local, cambio mi vida, un espacio digno para la comercialización de mis productos”, afirma Rosa Cayul Tranamil, beneficiaria PRODESAL y locataria de la feria “We Pentum”.

Para Ricardo Senn, jefe de la Unidad de Gestión Territorial, a cargo del programa PRODESAL, el resultado de este proyecto también está directamente relacionado con la capacidad de unidad que protagonizó este grupo PRODESAL. Al respecto sostuvo, “de las 17 beneficiarias que pertenecen al grupo PRODESAL, 15 son locatarias. Ello, es una clara señal que el trabajo desarrollado por INDAP a través del PRODESAL, especialmente durante los últimos 3 años ha permitido contribuir no solo a la productividad, sino también al trabajo en equipo y la organización de este grupo de mujeres. En definitiva, una mirada productiva, pero también de impacto  social de este programa”, puntualizó Senn.

 

 

 

 

Facebook Comments