Pese a que poco a poco los establecimientos educacionales del país están reabriendo sus puertas para que sus estudiantes continúen con las actividades presenciales, el seremi de Educación, Edison Tropa, mostró su preocupación por los estudiantes de liceos técnico profesionales (TP) de la región, uno de los sectores más afectados por la suspensión de clases presenciales a causa del Covid-19.
De acuerdo al Mineduc, más de 150 mil estudiantes de esta modalidad educativa se han visto afectados por la pérdida de horas prácticas, particularmente aquellos de los 409 liceos TP del país que no han reanudado clases presenciales desde marzo de 2020. A este último grupo pertenecen 3.910 alumnos de 4° medio de la región, quienes han perdido un 61% de sus horas prácticas (549), lo que supone un tercio de la formación necesaria para su especialidad.
La autoridad de la cartera regional, calificó esta situación como realmente dramática “en nuestra región hay 78 establecimientos técnico profesionales y un porcentaje muy bajo de ellos ha abierto sus puertas estando en fase 2, razón por la que hacemos un llamado imperioso a los sostenedores, sobre todo a los municipales, para que abran las puertas de sus establecimientos, sus alumnos necesitan la presencialidad, son ustedes los más grandes protagonistas para que sus estudiantes no lleguen a una situación más crítica en torno a sus aprendizajes, debemos realizar todos los esfuerzos para que nuestros jóvenes retornen a las aulas cuando las condiciones sanitarias lo permitan”, aseguró.
En La Araucanía, la especialidad de Construcción es relevante para que los estudiantes de liceos técnicos puedan desarrollar competencias en carpintería, cubicación, control de bodegas, entre otros, lo que se necesita realizar de manera presencial para asegurar la posibilidad de adquirir las habilidades requeridas, así como la prevención de riesgos y la aplicación de normas básicas de seguridad en el uso de herramientas y materiales.
Para Yohan Henríquez, estudiante de primero medio del Liceo Carlos Condell de La Haza, esta situación “ya no se sostiene en el tiempo y la verdad me tiene súper afectado, me cuesta mucho más aprender por clases online, me es difícil concentrarme y estar siempre concentrado en lo que dice el profesor y sé que a la larga esto me va a pasar la cuenta”. Palabras que se contraponen y complementan con lo señalado por Ricardo Díaz, estudiante del Liceo Industrial A 27 de la comuna de Temuco: “a mí me afectó mucho la pandemia, desde octavo básico que quería estudiar electrónica y justo el año pasado cuando estaba en tercero medio, llegó la pandemia y no pude aprender absolutamente nada, gracias a Dios mi liceo abrió sus puertas estando en fase 2 y recién ahora estoy aprendiendo bien pero de igual manera saldré de cuarto medio con el 50 por ciento de los conocimientos que debiera tener”.