“Fue una picada intensa y dio una pelea increíble y llego a pesar casi 3 kgms” manifestó Antonio Baeza aficionado a la pesca con mosca que llegó desde la capital del país a sacar la primera Trucha de la temporada obtenida en las aguas del Lago Icalma trofeo que da inicio a la temporada de pesca 2013/2014 jornada que fue organizada por un grupo de cinco empresarios quienes decidieron a través del proyecto Iniciativas de Desarrollo Territorial IDT de SERCOTEC con fondos GORE buscan a través la práctica de la pesca deportiva posicionar la zona como destino de pesca, de esta forma este viernes 8 de noviembre se dio por inaugurada este nueva temporada que promete para los fanáticos del Fly Fishing una gran densidad de peces.
La pesca con mosca en Chile se ha transformado en un polo de atracción turística de primer nivel, tanto por sus bellos parajes, como por la calidad de sus aguas y numero de capturas, para conseguir todo esto no es necesario viajar muy lejos.
La comuna de Lonquimay está inmersa en un espectacular entorno, que ofrece una amplia variedad de posibilidades para practicar la pesca con mosca. En un radio de 100 km las alternativas son diversas: lagos Galletué, Icalma , Mariñanco , Jara y los ríos Biobío, Rahue , Polul y Lonquimay. Distintas son las emocionantes jornadas de pesca que se generan en cada uno de estos cursos de agua.
A través de este del programa de desarrollo territorial, los pescadores buscaron dar vida a este modalidad deportiva y potenciar la zona y efectuaron clínicas de pesca con mosca y realizaron a través de SERNAPESCA la certificación de inspectores Honorem, ante la importancia de esta iniciativa, la Directora Regional de SERCOTEC, Carmen Gloria Aravena destacó: “Se han efectuado 40 proyectos de este tipo en la región, Lonquimay efectivamente postuló con su grupo de empresarios de la cámara de comercio para poder hacer el lanzamiento de pesca deportiva este año en la Región de la Araucanía acá en el Lago Icalma para cambiar el escenario de 2 meses de verano de turismo, también plantear como destino de pesca deportiva la zona se transforme en un lugar de destino de pesca no solo a nivel regional si no también internacional”.
La oportunidad de mercado que se busca capturar a través de la ejecución de este proyecto está asociada a la demanda de turismo de intereses especiales, especialmente lo que tiene que ver con actividades vinculadas a la naturaleza, esparcimiento y recreación. La cual es cada vez más creciente a nivel internacional, nacional y regional.
Al respecto, Sebastián Álvarez, Director Regional de SERNATUR, manifestó: “Hemos querido como Gobierno precisamente nivelar la cancha, precisamente que las 32 comunas de la región vayan desarrollando su identidad en base a lo que son sus atributos naturales y Lonquimay tiene todas las condiciones para ser un polo de desarrollo para la pesca recreativa y lo que se está haciendo aquí es fomentar en esta comuna la práctica de este deporte que atrae a turistas de muy buen nivel y que precisamente benefician a las comunidades locales por eso es muy significativo lo que se está haciendo en esta localidad”.
“Aquí los empresarios de Lonquimay están trabajando en conjunto y también con un Gobierno que ha querido ampliar los horizontes al estar hoy en Lonquimay lanzando la temporada de pesca y además lanzando la invitación a que vengan a pescar a Lonquimay, han venido a pescar aficionados de Santiago y de muchas partes Chile así que la invitación es a que vengan a disfrutar de este paisaje hermoso y con degustaciones gastronómicas y una artesanía impresionantemente bella” destacó el Seremi de Economía Carlos Isaacs.
Antonio Baeza quien gusta de venir con frecuencia a la zona de Icalma a practicar la pesca con mosca destaca que la zona viene a ser como una Patagonia en pequeña escala y que sus afluentes y aguas cristalinas permite contar con gran densidad de truchas arcoíris y farios de buen tamaño, además resalto lo positivo de este lanzamiento y la importancia de participación de públicos y privados: “La verdad que esto es muy bueno, es necesario que se den cuenta que hay que entregar el apoyo y debe haber un trabajo en conjunto por parte del estado y los privados para sacar adelante proyectos así de apoyo al turismo el cual entrega una cantidad importante de recursos a localidades como esta”.