María Riquelme Carrasco, una angolina madre de familia es un claro ejemplo de esfuerzo y superación, ya que hace dos años y gracias al apoyo del FOSIS ha podido cumplir su sueño de iniciar su propio taller de corte y confección.
A la fecha se le han otorgado dos proyectos y por el momento está postulando a un tercero. Cuenta que en el colegio aprendió algo de moda, para poder practicar compraba ropa usada en la ropa americana, confeccionaba buzos y los vendía a bajo precio a sus vecinos, así se fue haciendo de experiencia hasta que con el apoyo del FOSIS compró maquinarias y herramientas y hoy cuenta con un pequeño taller instalado en su casa y entrega sus prendas a distintos colegios e instituciones de Angol y comunas cercanas.
“Estoy muy orgullosa de lo que he logrado como mujer y como madre de tres hijos. Tengo una hija que estudia enfermería en Los Angeles y dos en el colegio, ahora yo le ayudo a mi marido y puedo estar en mi casa con mis hijos, eso es impagable” señala la emprendedora angolina.
Por este gran motivo tuvo el reconocimiento en manos del mismo director regional subrogante del FOSIS, Alejandro Beltrán Llaupe quien muy entusiasmado la felicitó por su espíritu emprendedor. «María es el ejemplo de miles de mujeres que con esfuerzo logran las cosas que se proponen en la vida. Ella y todas nuestras emprendedoras de La Araucanía se merecen lo mejor en el día de la madre, ya que se han levantado una y otra vez, han tocado puertas y hoy se les ha podido brindar las oportunidades que hasta hace poco estaban cerradas para ellas”
En tanto, el Gobernador Provincial de Malleco Erich Baumann, manifestó “Estos son los logros que como Gobierno queremos apoyar, que las personas sigan creciendo y dando empleo. El caso de Maria es digno de destacar y reconocer ya que ella trabaja desde su casa, cuida a sus hijos y ayuda al aporte del presupuesto familiar”
Hoy en día son más de 170 mil los nuevos emprendedores apoyados por el Gobierno que dan vida al país y aportan al desarrollo familiar, dentro de ello nuestra Araucanía cuenta con el Plan Araucania7, que colabora y aporta en el desarrollo social de la región.