Se trata del chucrut elaborado por la empresa de María Luisa Leuthner, ganadora de Capital Abeja, fondo concursable que está en sus últimos de postulación para la versión 2013.
Si hay algo que caracteriza a un sándwich como el lomito completo, es que su elaboración cuente con los mejores ingredientes para que el resultado final sea una explosión de sabor. Tal es el caso de la tradicional fuente de soda ubicada en el corazón dela ciudad, pues uno de sus ingredientes centrales, hace 30 años, es el Chucrut artesanal del Opa (abuelo en alemán).
Este negocio es liderado por María Luisa Leuthner, quien se dedica a la creación de un chucrut artesanal utilizando la receta típica alemana, tradición que heredó de su papá y este de su abuelo. Comenzaron su elaboración en 1935, lo que lo transforma en el producto de su tipo más antiguo del país.
El paladar de los chilenos se ha vuelto más exigente con los años, por eso este chucrut 100% gourmet y sin aditivos, encontró un interesante nicho que mercado que hoy va en expansión en otras fuentes de soda e, incluso, una cadena de supermercado con presencia a nivel nacional.
Impulso a la productividad
Chucrut artesanal del Opa obtuvo el Capital Abeja Emprendimiento en 2012. El proyecto fue de $2.900.000, dinero con el que María Luisa compró materiales y maquinaria para construir un taller con todo lo necesario para aumentar la capacidad productiva de su negocio, que se encuentra en una apacible parcela de Maipú .
De esta forma y asumiendo la elaboración de este producto artesanal, mejorando los procesos y automatizando los procesos de envasado, hoy están participado en diversas ferias gourmet a través del país y, al mismo tiempo, están proveyendo los locatarios que participan en la mayoría de las versiones del Ocktobeerfest que se celebra en Chile.
“Mi familia y yo toda la vida nos hemos dedicado a emprender y trabajar. En estos últimos años tomamos la decisión de abordar la creación de chucrut con un carácter profesional y gracias al Capital Abeja estamos cumpliendo este desafío”, comenta María Luisa.
El fondo concursable de SERCOTEC exclusivo para mujeres emprendedoras y microempresarias, enfrenta sus últimos días de postulación para el 28 y 29 de mayo. Las interesadas pueden acceder a toda la información en www.sercotec.cl, ya sea si sólo cuentan con una idea de negocio o si quieren mejorar el que ya tienen funcionando.