En el salón Los Avellanos de la Universidad de La Frontera, este jueves 5 de diciembre, se realizará el evento de cierre del proyecto “El Arte de Emprender”, innovadora iniciativa ejecutada por IncubatecUFRO, con el apoyo de CORFO.
La actividad, que tendrá inicio a las 11.00 horas, pondrá término a un año de difusión de 100 emprendimientos exitosos de La Araucanía, buscando visibilizar diversas experiencias de hombres y mujeres de la región, que han enfrentado dificultades y cosechado satisfacciones, a través de la creatividad, innovación, perseverancia, riesgo y capacidad de superar la adversidad.
Sinergia entre emprendimiento y arte
Es así como, en el marco de “El Arte de Emprender”, fueron llevadas a las tablas 10 historias de emprendimientos exitosos, dando vida a 5 Ciclos de Teatro, que fueron presentados tanto en Temuco, como en Angol, Pucón, Perquenco, Loncoche, Nueva Imperial y Pueblo Nuevo, para llevar el espíritu emprendedor a los distintos rincones de la región. La Compañía de Teatro de la Universidad de La Frontera, tuvo como labor convertir estas historias en obras de teatro lúdicas y entretenidas, destinadas a un público variado. Al respecto el director de la compañía, Oscar Salinas, rescató lo disruptivo de esta iniciativa, explicando que generalmente los temas relacionados al emprendimiento se comunican con recursos que se oponen a su génesis. “Creo que la iniciativa es un esfuerzo de gran imaginación en el que se logra comprender, al utilizar el teatro, que para emprender no pueden existir prejuicios en torno a la forma de comunicar. Es más, cuando un equipo compuesto principalmente por ingenieros y gente de otra formación profesional, logra encontrar en el arte y en particular en el teatro, un vehículo para mostrar las virtudes del emprendimiento, notamos que están empapados de aquello que predican: tomar riesgos, no temer a equivocarse, aprender del otro”, manifiesta el dramaturgo, reconociendo la calidad del equipo profesional de IncubatecUFRO.
Fortaleciendo el Entorno Emprendedor
La incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera, lleva 12 años trabajando para impactar en el desarrollo económico regional, a través de distintos programas. En este marco, la directora ejecutiva de IncubatecUFRO, Claudina Uribe, enfatizó en las múltiples formas que la institución desarrolla constantemente, para fortalecer el entorno de los emprendedores en el territorio, con la finalidad de despertar la cultura emprendedora latente en nuestra región. “Incubatec Ufro, apuesta por la creatividad de los emprendedores de La Araucanía. Este valor, hace que las empresas apoyadas por la incubadora, tengan el sello que nos diferencia del resto del país, ya que creemos firmemente en que una Araucanía que innova será una Araucanía diferente y competitiva, capaz de vincularse, generar redes y círculos virtuosos que nos permitan estar en la cúspide del arte de emprender en el escenario nacional”, comenta.
Este innovador programa, ejecutado por IncubatecUFRO, con el apoyo de CORFO, empleó como plataformas de difusión, variadas herramientas TIC, incluyendo presencia en la web, a través del sitio www.elartedeemprender.incubatec.cl y redes sociales como facebook, twitter y youtube. Así también, estas 100 historias de notables emprendimientos, fueron difundidas en medios de comunicación tradicionales, como televisión, radio, y medios escritos, con el fin de hacer llegar experiencias enriquecedoras a todos los rincones de La Araucanía y el país.