Corfo vuelve a reafirmar confianza en la incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera, ya que luego de la exitosa evaluación de desempeño del período 2012, la institución gubernamental asignó un monto de 150 millones de pesos para la operación y desarrollo de trabajo para el presente año de IncubatecUFRO.
Según manifiesta Claudina Uribe, esta asignación responde a las buenas relaciones sostenidas con Corfo que se establecen desde hace más de 10 años, además menciona que el año 2012 fue un periodo de cambios en que lograron cimentar la consolidación de la Incubadora.
“El año pasado fue un año de adaptaciones, pues hubieron cambios en los instrumentos de apoyo al emprendimiento que influyeron en el modelo de negocio de las incubadoras, lo que obligó a nuestra Incubadora a replantear el modelo de negocios y ofrecer nuevos servicios, con lo cual logramos crecer y consolidarnos no sólo en el mercado regional, sino que en el nacional, abarcando distintos eslabones de la cadena del emprendimiento y la transferencia tecnológica” expresa.
Mediante el constante apoyo de Corfo hacia la incubadora se han logrado materializar diversas gestiones y actividades que tienen como principal objetivo promover, dinamizar y apoyar el entorno emprendedor de La Araucanía, entre ellos destaca programas como “El arte de emprender” e iniciativas como el First Tuesday; además de talleres, asesorías y patrocinios, enmarcados en un proceso de mejoramiento continuo sustentado en el compromiso del equipo de profesionales de IncubatecUFRO.
Finalmente, Uribe destaca que lncubatecUFRO ha logrado instalarse y ser reconocida como una de las incubadoras más destacadas a nivel nacional, gracias al respaldo que otorga una institución como la Universidad de La Frontera.
“Hoy somos una incubadora prestigiosa, por ser una de las mejores incubadoras al alero de una Universidad pública, con un gran compromiso social con el entorno económico y productivo de la región, con un equipo humano altamente motivado, sencillo y capacitado” señala.
Cabe mencionar, que la incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera, busca propiciar el desarrollo de negocios innovadores en sectores económicos relevantes, mediante la maximización de su valor empresarial, asesorando y orientando a emprendedores y empresas en procesos de incubación, búsqueda de financiamiento, gestión de innovación, formulación y desarrollo de proyectos de alto potencial de crecimiento.
Tiene más de 10 años de experiencia impactando en el desarrollo económico a través de distintos programas de fomento en el entorno empresarial, beneficiando a más de 2 mil empresarios.