Con el propósito de orientar su producción al mercado nacional de restaurantes y hoteles, además de tiendas gourmet y supermercados, es que la Cooperativa Campesina Multiberries Gorbea Ltda, con el apoyo de CORFO y la Municipalidad de Gorbea inauguró la «Planta de Proceso de Gorbea» en el marco del proyecto «PAM Berries Deshidratado, Alimentos Funcionales y Nutraceutico».
La ceremonia y posterior recorrido se realizó este lunes en la ciudad de Gorbea, en la que participaron el director de Corfo, Cristian Salas y el alcalde de Gorbea, Juan Esteban Meza, además de representantes de la cooperativa, que integra a 17 productores de esa comuna.
La nueva planta permitirá destinar la producción al mercado nacional e internacional. De esta manera pretenden convertirse en una empresa asociativa altamente competitiva en la producción y comercialización de productos de alto valor agregado elaborados a partir de, berries y hierbas con características medicinales naturales, convencionales y orgánicas, produciendo bases para heladería y repostería premium, dressing y aderezos de diferentes berries, hierbas medicinales y jugos 100% naturales de fruta, con el fin de ser líder nacional en la industria alimentaria de especialidad en alimentos funcionales y nutracéuticos.
En la actividad, se presentaron las instalaciones de la nueva planta de procesos, además de la antigua planta de deshidratación de berries y hierbas medicinales, los cuales saldrán al mercado bajo la marca comercial Ugni, que significa «murtilla» en mapudungun.
Luego de la inauguración se realizó una degustación y puesta en escena de las 5 variedades de jugo 100% de fruta natural: frambuesa, frutilla, arándano, murtilla y manzana, los cuales no contienen azúcar, agua, ni preservantes y además entregan beneficios funcionales.
Además se degustaron bases para heladería y repostería premium, dressing de diferentes berries (frambuesa, maqui, murtilla), aderezos para carnes rojas y blancas y hierbas medicinales (infusiones de hojas y berries).
COOPERATIVA UGNI
La cooperativa UGNI se define como una empresa de campesinos que propende a una producción basada en alta agregación de valor a partir de frutas y hierbas medicinales, con la perspectiva de ofrecer a sus clientes una gama de productos funcionales y nutracéuticos que garanticen una experiencia de agradable textura y sabor acompañado de claros beneficios para la salud.
Ugni (murtilla en mapudungun), vio en el mercado una nueva conducta de los consumidores, quienes buscaban productos naturales, con aportes nutricionales y beneficios para la salud. Fue así como «Empezamos a trabajar con frutas que tuvieran beneficios funcionales ricos en antioxidantes, como es el caso de: arándanos, murtilla, maqui, frutilla y frambuesa. En así como el año 2014 a través del apoyo de CORFO comenzamos el desafío y sueño de operar una unidad de negocios asociativa exitosa y sustentable, que permitiera la generación de ingresos relevantes y mejorar la calidad de vida para cada uno de sus miembros», dijo la vicepresidenta de la cooperativa, Juana Aguilera.
UGNI se define como una empresa que propende a una producción basada en alta agregación de valor a partir de frutas y hierbas medicinales, con la perspectiva de ofrecer a sus clientes una gama de productos funcionales y nutracéuticos que garanticen una experiencia de agradable textura y sabor acompañado de claros beneficios para la salud.
Actualmente poseen prototipos de una colección de 5 variedades de jugo 100% de fruta natural: frambuesa, frutilla, arándano, murtilla y manzana, los cuales no contienen azúcar, agua, ni preservantes y además entregan beneficios funcionales.
«Garantizamos un producto natural y elaborado en base a un cuidadoso proceso de selección y tratamiento de la fruta, es 100% fruta prensada», dijo Juana Aguilera.
La dirigente agragó que «actualmente estamos en proceso de implementación de normativas de calidad e incorporación de BPA a nivel predial con nuestros cooperados y estamos orientados a obtener la certificación 100% orgánica de nuestros productos partir del año 2017, con el objetivo de garantizar a nuestros clientes la obtención de un productos de calidad Premiun, 100% naturales desde el predio a la mesa».
En una primera etapa, orientarán su producción al mercado nacional de restaurantes y hoteles, además de tiendas gourmet y supermercados.
«Hoy se cumple una primera etapa que es la inauguración de la planta de proceso en el marco del proyecto denominado» PAM berries deshidratados, alimentos funcionales y nutraceuticos»; logro del cual estamos muy contentos», sostuvo Juan Aguilera.