El movimiento por la Autodeterminación Mapuche y el Consejo de Todas las Tierras convocó a una Cumbre por la paz, la deuda histórica y la soberanía territorial
El encuentro ampliado se realizará en la cumbre del Cerro Ñielol, de Temuco, el martes 5 de abril, y tiene por objeto definir una agenda Mapuche sobre los derechos y libertades fundamentales, basados en el derecho a la autodeterminación y otros derechos colectivos.
La idea, detalló el encargado de las Relaciones Internacionales del Consejo de Todas las Tierras, Aucan Huilcaman, es establecer una estrategia de diálogo institucional y permanente entre las comunidades y organizaciones Mapuche sobre asuntos relevantes que los afectan, tanto, en el ámbito nacional como internacional. Especialmente la implementación de los derechos colectivos que se derivan del «estatuto juridico» que disponen los Pueblos Indigenas que proviene del derecho internacional”.