El balance nuevamente es positivo luego del segundo día con restricción al uso de leña en Temuco tras decretarse emergencia ambiental. En el periodo entre 6 y 12 de la noche, las emisiones del sector que emite más contaminación se redujeron drásticamente y así podemos respirar un aire mucho más limpio.
La SEREMI de Salud, Gloria Rodríguez, entregó detalles de la segunda fiscalización nocturna tras la entrada en vigencia de la Alerta Sanitaria. “Estas dos noches de fiscalización, han salido a la calle 33 fiscalizadores entre las 18 y las 00 horas. Son 11 equipos, y en cada vehículo van tres personas, quienes recorren toda el área con restricción. Durante el recorrido de anoche se fiscalizaron 194 viviendas en las cuales se detectó humo saliendo por los ductos de las casas. Después de realizadas las fiscalizaciones correspondientes, en 27 de ellas se levantó un acta que da origen a un sumario sanitario”, informó.
La Autoridad Sanitaria a la vez destacó que “la comunidad ha sido muy responsable, ha aceptado apagar sus estufas, mejorando la calidad del aire significativamente, quedando demostrado que la restricción ha funcionado bien, lográndose disminuir la contaminación significativamente en el sector poniente de la capital regional, por lo menos en un 50%, lo que genera una disminución de la contaminación total de la ciudad, lo cual se ha podido apreciar al caminar al aire libre en las noches”.
Es por todo lo anterior, que la Dra. Rodríguez se trasladó hasta el consultorio Miraflores de Temuco, para ver en terreno la situación con las enfermedades respiratorias, las cuales producto de la temporada y la contaminación de la ciudad, se esperaba que aumentaran. “Nos preocupa la salud de las personas y el efecto de la contaminación, estamos monitoreando la situación en los Servicios de Salud de Atención Primaria y por eso, hemos venido al Consultorio Miraflores, donde las consultas por enfermedades respiratorias no han tenido un incremento significativo. Esto nos indica que estamos haciendo bien las cosas”, destacó la Seremi de Salud.
La Autoridad Sanitaria recordó las medidas que rigen en Temuco, en el cuadrante establecido, los días con preemergencia y emergencia ambiental: No realizar actividades físicas al aire libre; uso de mascarillas en adultos mayores, niños, embarazadas y enfermos crónicos y suspensión de las clases de educación física en los establecimientos educacionales.
CANALES DE ATENCIÓN
El Gobierno ha establecido varios canales de atención ciudadanos para resolver dudas de los vecinos. De manera telefónica el número 600 360 7777 de “Salud Responde” está preparado para atender todas las dudas.
Por otro lado en los sitios web: www.mma.gob.cl / www.intendencialaaraucania.gob.cl y www.seremisalud9.cl se puede acceder al pronóstico de la calidad del aire para el día siguiente a partir de las 6 de la tarde. Allí también se publican diariamente las recomendaciones a seguir.