Uno de los avances más significativos para las familias del mundo rural sin duda es la ejecución de Proyectos de Pasarelas. Iniciativa enmarcada en el “Plan nacional 100 pasarelas 2012- 2013” y que en la comuna lacustre ha beneficiado a comunidades de Huincacara y Hualapulli, familias campesinas que sólo tenían sistemas artesanales inseguros para cruzar esteros y ríos.
Camino a Huincacara
Dos pasarelas fueron construidas en el camino Huincacara, una en el kilómetro 8 y la otra en el kilómetro 12. Ambas fueron financiadas a través de la Subsecretaria de Desarrollo Regional, Subdere a través de la línea de Proyectos de mejoramiento Urbano PMU y cuyo monto total de inversión fue de aproximadamente 40 millones de pesos.
Se trata de seguras estructuras metálicas que cuentan con 20 metros de largo, “todos los chilenos deben contar condiciones dignas para realizar sus labores diarias. Nuestros vecinos requerían la construcción de estas pasarelas, estructuras que favorecen la conectividad y brindan seguridad a las familias que aquí habitan ya que antes debían transitar por improvisadas construcciones que los exponía a muchos riesgos, sobre todo en los períodos de mucha lluvia, cuando el caudal del río sube”, señaló el Alcalde Pablo Astete.
Pasarela de Chesque
Esta pasarela es la más aislada de todas y se encuentra ubicada en el sector de Hualapulli, la obra quedó operativa a comienzos del presente año. Infraestructura que se suma a las otras dos construidas en el sector de Huincacara y que al igual que estas fue financiada por la Subdere, por un monto cercano a los 20 millones de pesos.
Cabe destacar que los 3 proyectos de construcción de pasarelas en el sector Huincacara y Hualapulli, fueron elaborados por la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) de la Municipalidad de Villarrica beneficiado a más de 200 familias de estas localidades rurales de la comuna de Villarrica.