La comunidad completa de Faja Maisan y de otros sectores de Pitrufquén, se reunieron en torno a la gastronomía local y los quehaceres propios de la tradicional localidad reconocida por sus productos de alta calidad, en la tradicional fiesta germana «Erntedankfest», iniciativa impulsada por Copeval Desarrolla en el marco del NODO Tecnológico “Fortalecimiento competitivo y diversificación productiva agropecuaria en la Faja Maisan” programa que es cofinanciado por Innova Chile CORFO.
La oportunidad permitió el encuentro de los habitantes de la zona y que las 25 mujeres que participan del taller formativo «Repostería y Gastronomía», exhibieran sus mejores preparaciones culinarias, en que destacaron platos típicos como el küchen de manzana y ruibarbo, pie de cebolla, strüdel y tartas, entre otras deliciosas elaboraciones con que deleitaron al público asistente.
Además, el encuentro también fue una plataforma de visibilidad de los diversos emprendimientos y rubros existentes, presentándose stands de telares, mermeladas, conservas, deshidratados de frutos, infusiones y vinagre de manzana, como una forma de propiciar la asociatividad entre los pequeños productores locales.
En la ocasión, Lorena Burgos, profesora y participante de los talleres formativos de Copeval Desarrolla, manifestó su grata impresión, ya que en la zona no es común que se realicen programas que promuevan la formación empresarial.
«Lo que más valoro de esta capacitación fue el compromiso de todas mis compañeras, ya que por primera vez en Faja Maisan se da un programa de este tipo. Me parece muy importante que Copeval Desarrolla vea la posibilidad de capacitar a otras personas que no tengan los recursos de llegar a Temuco y que ellos estén acá generando nuevas habilidades en nosotras», dijo.
Asimismo, el presidente de la Cooperativa Faja Maisan, Pablo Augsburger, apreció que por primera vez se impulse en la zona iniciativas que vayan en directo beneficio de las mujeres de la localidad.
«Lo que Copeval ha sembrado es inédito, nunca habían participado las mujeres en ninguna actividad. Para mí ha sido una sorpresa muy agradable la alta y constante participación de las mujeres y en eso hay que darles los méritos a los profesionales de Copeval Desarrolla, quienes se vincularon y estimularon la participación de ellas y han podido formar lo que hoy vimos que es un verdadero éxito», enfatizó.
Cabe señalar, que esta iniciativa pretende fortalecer e impulsar el desarrollo de un modelo de gestión empresarial territorial en Faja Maisan destinado a incorporar innovaciones que favorezcan la competitividad, diversificación productiva y comercial.