Con el fin de compartir experiencias y abordar los desafíos de la industria, la carrera de Turismo Sustentable de la Universidad Mayor sede Temuco realiza un ciclo de charlas denominado: “Renovación en Acción”, que continúa este miércoles 22 con expositores nacionales y extranjeros.
Así, tras una primera experiencia desarrollada a principios de este mes, llega el turno de “Turismo comunitario: Puntos de encuentros”, charla gratuita que se desarrollará a partir de las 11.00 horas, vía Zoom, con acceso directo desde: www.umayortemuco.cl. Así lo explica Ana Carrasco, directora (I) de la carrera.
“Buscamos replicar experiencias con el fin de mejorar nuestra oferta de servicios y actividades turísticas. También, aportar a la reactivación del sector, generando mayor atractivo a la oferta del destino Araucanía y con ello estar preparados para la llegada de turistas nacionales e internacionales”, detalla.
En la ocasión expondrán la Comunidad Kichwa Añangu, quienes han trabajado de manera exitosa, por más de 20 años, en el Parque Nacional Yasuní, territorio ancestral en la Amazonía, y Pablo Calfuqueo, gerente general de Turismo Llaguepulli Lago Budi SpA y fundador de la Empresa Lofpulli Turismo, Tour Operador Receptivo.
A ellos se unirán Jordi Gascón, investigador en impactos del turismo en el mundo rural y el turismo como instrumento de la cooperación al desarrollo, y Ernest Cañada, coordinador de Alba Sud, centro de investigación especializado en turismo, y docente en Estudios de Turismo en las universidades de Barcelona, Lleida y Angers.
Turismo Inclusivo
En el tercer y último seminario del ciclo: “Experiencias inclusivas en el turismo y el patrimonio”, participarán el coordinador de Programas de Formación del Consejo Internacional de Museos (Icom), Carlos Serrano, y la directora ejecutiva de Turismo Inclusivo, emprendimiento de inclusión social y accesibilidad en el turismo en Chile, Sandra Osorio.
La cita es para el miércoles 29 de septiembre, a las 15.00 horas, vía Zoom.
“La invitación a las charlas es abierta, pudiendo participar todas aquellas personas que formen parte del sistema turístico local y regional: emprendedores, empresarios, academia, municipios y servicios públicos, además de profesionales de distinta índole que trabajan en el turismo. También están invitados los actuales y futuros estudiantes de las carreras de Turismo e interesados en formar parte del sector turístico”, aclara la directora (I) de Turismo Sustentable de la U. Mayor sede Temuco.