Con 200 personas certificadas terminó la octava versión de la Escuela de Invierno 2014

Con 200 personas certificadas terminó la octava versión de la Escuela de Invierno 2014

Comentarios desactivados en Con 200 personas certificadas terminó la octava versión de la Escuela de Invierno 2014

Personas de todas las edades llegaron hasta la U. Autónoma para tomar uno de los cursos gratuitos ofrecidos por la Escuela de Invierno que este año certificó a más de 200 personas. La tradicional actividad se enmarca en la política de responsabilidad social y vinculación con el medio, y se realiza por octavo año consecutivo.

El Director de Extensión y Comunicaciones, Miguel Mellado, explicó cuál es el espíritu de la actividad. “En el marco de los 25 años de la Universidad Autónoma de Chile, hemos querido abrir las puertas de nuestra casa de estudios, una vez más, a la comunidad que nos ha visto crecer. Los cursos están abiertos para aquellos que buscan profundizar en algunas temáticas o simplemente recordar la vida universitaria, a través de talleres gratuitos, dictados por la misma planta de académicos que está formando a nuestros estudiantes”, dijo.

Esta nueva versión llegó con una novedad: las personas recibieron su certificado de participación al término de la última clase en una sencilla pero significativa ceremonia realizada en la misma sala en que recibieron los contenidos.

Francisco Soto es kinesiólogo y ya había participado en versiones anteriores. “Considero que los cursos tienen buena calidad y por eso tomé uno de nuevo. Como profesional, estoy adquiriendo otro tipo de conocimientos, aprendiendo primeros auxilios. Me parece muy bien que la U. Autónoma se abra a la comunidad, porque nos estamos nutriendo frente a temas que no conocemos”, sostuvo.

Los cursos que se realizan son ampliamente esperados. Sandra Fernández es dueña de casa y explica que las lecciones aprendidas en el curso de primeros auxilios le servirán para la crianza de sus hijas. “Es una excelente oportunidad para nosotros. Mis dos hijas tienen escoliosis. En cualquier momento puede suceder un accidente y hay que estar preparada para dar primeros auxilios. Por eso estoy acá. Doy gracias a la universidad, que entrega esta posibilidad a quienes no tenemos los medios para acceder a un curso de este nivel”, dijo.

En esta versión también hubo clases de inglés con los niveles básico e intermedio, Evaluación y formulación de proyectos, Ofimática e Internet e Insanity, entre otros. Sin embargo, en el que más rápido se llenaron las inscripciones fue el de elaboración de mermeladas light y dietéticas, que finalizó con una degustación que fue todo un éxito entre los visitantes al taller.

En sus siete versiones anteriores la Escuela de Invierno ha logrado traer a sus aulas desde jóvenes inquietos por aprender hasta adultos mayores que agradecen la oportunidad que les brinda la universidad. La actividad se desarrolló de manera paralela en los campus Providencia, El Llano Subercaseaux y Talca, con más de mil personas en total para este 2014.

 

Facebook Comments