Bajo la batuta del director invitado, Felipe Hidalgo, la Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá este viernes 31 de mayo su segundo concierto para la Temporada 2013, programa dedicado a dos grandes compositores del legado musical alemán, Haendel y Bach. Este concierto consagrado al período barroco de la música docta, contará con la brillante interpretación de las voces del Coro del Teatro Municipal y solistas líricos invitados.
Constance Harvey, directora del Teatro Municipal de Temuco, señaló que este evento será una gran oportunidad para el público regional para reencontrase con una expresión musical de gran valor artístico, reflejo del enorme poder creativo de una interesante y productiva etapa en la historia de la música clásica. Con este programa musical esperamos responder a las expectativas de los seguidores de la música académica, pero también encantar a los nuevos auditores con un repertorio muy tradicional, pero con mucha belleza y sonoridad en los acordes, expresó.
Harvey, destacó además la participación especial del joven director nacional Felipe Hidalgo, quien se ha transformado en una consagrada figura de los escenarios de la música clásica en nuestro país. Hidalgo, violista y director de orquesta, es un invitado frecuente en los conciertos de la Orquesta de Cámara de Chile, Orquesta Clásica de Santiago y la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, también ha dirigido la University of Rochester Symphony Orchestra, Rochester Chamber Orchestra, Orquesta Sinfónica de Chile, Orquesta Sinfónica de Concepción y la State Hermitage Orchesrta de Petersburg.
En esta primera visita oficial a la Araucanía, Felipe Hidalgo, será el responsable de poner en escena la obra la Música del Agua de Haendel, pieza escrita para el deleite del Rey Jorge I de Inglaterra, recreando un fastuoso paseo musical por el río Támesis. La historia recuerda que la interpretación original de la obra fue ejecutada por más de 50 músicos de los más diversos instrumentos, que sorprendieron gratamente a la audiencia y en especial al rey, quien quedó tan impresionado que tuvieron que interpretar la pieza tres veces durante el viaje.
En contraste con la opulencia de la música de Haendel, el programa del concierto barroco se complementa con la Cantata BWV 147 de Johann Sebastian Bach, obra de carácter profundamente religioso. La pieza musical escrita para alabar la creación, será interpretada por las voces del Coro del Municipal y solistas líricos, encargados de exaltar la música de Bach y su célebre coral “Jesus Bleibet Meine Freude” (Jesús sigue siendo mi alegría).
Las entradas para el Concierto ya están a la venta en las boleterías del Teatro Municipal y en la Casa Club de Lectores del Diario Austral en el Portal Temuco, a $3000 público general y $2400 estudiantes, 3° edad y convenios.