Con el objetivo de analizar el estado actual de las tecnologías y de las innovaciones en el ámbito de las telecomunicaciones y las tendencias asociadas a la llamada “Tercera Plataforma”, especialmente en relación con las “Smart Cities” y “los Social Business”, el Área Informática y Telecomunicaciones de INACAP, en conjunto con la empresa Telefónica, realizaron el Seminario “Evoluciona 2014, el Internet de las Cosas”, en la Sede Temuco.
La actividad contó con las exposiciones del Gerente de Redes y Servicios de Telefónica Chile, Claudio López; el Manager Telefónica Digital Partner, Mauricio Muñoz; el Administrador NETLAB de INACAP, Pablo Arredondo; el Subgerente Comercial de Telefónica Chile, Claudio Sánchez; y la Jefa de Proyectos Digitales de Movistar Chile, Victoria López; quienes abordaron, entre otros temas, los sistemas y procesos que hacen funcionar objetos como computadores, autos, carreteras, redes eléctricas, la ropa e incluso el agua; los que portan millones de dispositivos digitales conectados a través de Internet y que producen miles de millones de datos en tiempo real.
Asimismo, también se analizó la creciente demanda por información que se traduce en mil millones de personas conectadas a Internet, con dispositivos móviles y conexiones cada vez más inteligentes y veloces como 3G, 3,5G y 4G o LTE.
En la oportunidad, el Vicerrector de INACAP Temuco, Claudio Venegas, sostuvo que “en nuestra Sede hemos dado un fuerte impulso para que las Carreras de Ingeniería en Informática, Ingeniería en Telecomunicaciones, Conectividad y Redes y Analista Programador tengan los mejores estándares, lo que se ve reflejado en las clases, laboratorios, con sus docentes y en la relación con una compañía multinacional de amplio prestigio y trayectoria como es Telefónica”.
Por su parte, el Gerente de Gestión de Red de Telefónica Chile, Claudio López, destacó que “este Seminario pretende acercar el mundo académico al mundo empresarial. Hoy tenemos una tendencia de falta de capital humano calificado, todavía no somos un país productivo y dentro de la cesantía hay una alta tasa en la juventud y eso es lo que queremos subsanar desde el punto de vista organizacional, acercándonos al mundo estudiantil y a los jóvenes de Temuco”.
Para el Gerente de Operaciones Red Sur de Telefónica Movistar, Miguel Pérez, “las Tecnologías de la Información se hace imprescindible en todo lo que tiene que ver con las comunicaciones. Conceptos como Smart Cities, domótica, Internet del futuro, son términos que claramente vamos a estar escuchando en nuestro día a día. Se estima que para 2020 existirán cerca de 32 mil millones de dispositivos conectados alrededor del mundo, esto representa una tremenda oportunidad para las empresas que están ligadas a las comunicaciones, ya que en este ámbito necesitamos profesionales altamente capacitados para enfrentar toda esta avalancha de tecnología que se nos viene”.
Mientras que la Directora de Carrera del Área Informática y Telecomunicaciones de INACAP Temuco, Gloria Roumeau, expresó que “el mundo laboral o productivo está en una constante reformulación, ya sea a nivel de procesos o tecnologías, exigiendo a sus trabajadores un mayor conocimiento y especialización, es por esto que con este tipo de actividades nos vinculamos con empresas que cuentan con los más altos estándares, como es Telefónica Movistar, acercando así a nuestros alumnos a la realidad de las empresas”.
Sobre la iniciativa, la Directora del Área Informática y Telecomunicaciones de INACAP, Karin Quiroga, explicó que este tipo de eventos permite fortalecer el vínculo con el sector productivo y destacó el interés de Telefónica para el desarrollo de este Seminario, “donde sus directivos presentarán a la comunidad académica y local de varias Sedes, temas tan interesantes como las proyecciones que tienen las tecnologías para los próximos años. Estas son las actividades de valor que se generan en el desarrollo de la vinculación con el medio desde la academia hacia la industria y vice versa”.
Al Seminario asistieron más de 300 participantes, entre alumnos de la Sede y comunas cercanas como Los Ángeles, y empresas de la región.