Anonymous Chile en Posición de Ataque

Anonymous Chile en Posición de Ataque

Comentarios desactivados en Anonymous Chile en Posición de Ataque

La red de hackers Anonymous Chile comenzó sus ataques en protesta contra el proyecto Alto Maipo.

Las formas de protestar y manifestar descontento hace rato que tras pasaron la tradicional “reunión en las calles”. Hoy en día las organizaciones hacen sus llamados a través de internet, sobre todo mediante las redes sociales.

No obstante, hay algunos más sofisticados y con mayor conocimiento de las redes que pueden llegar más lejos…

Es el caso de Anonymous, una red de hackers mundial que ha intervenido diversos sitios web y cuentas tanto de Twitter como de Facebook –entre otras- para manifestar su descontento frente a determinados temas.

Esta vez, el turno fue de la empresa AES Gener, a cargo del proyecto Alto Maipo, el cual busca construir una nueva hidroeléctrica. Sin embargo, la empresa negó que su sitio haya sido intervenido, ni menos que haya sufrido robo de datos.

Pese a lo anterior, Anonymous había anunciado el ataque a modo de protesta, de la mano de la celebración del día de la Tierra.

Pero esto no acabó ahí, puesto que hubo un segundo sitio afectado… ni más ni menos que el de la PDI (pdi.cl) desde la cual se extrajeron datos que luego fueron publicados. Esto, pese a que el sitio no es el oficial de la Policía de Investigaciones de Chile.

Más tarde, el sitio de la revista Mensaje también fue intervenido donde, en esta ocasión, Anonymous dejó un claro mensaje: “estamos muy cansados de ustedes, sean de izquierda o de derecha, todos sucumben ante el poder del dinero, son los ladrones del pueblo, son presos del dólar. Este es nuestro mundo y ustedes acá no son ni serán bien recibidos”.

De momento, se están tomando las medidas necesarias, pues no se descartan nuevos ataques. Esto, a raíz de una advertencia a los senadores, donde el grupo escribió: “ustedes tampoco saldrán limpios de esta, pues sobre ustedes cae mucha responsabilidad”.

Así, Chile mantiene alerta y especial atención en los sitios web de ministerios y otras entidades públicas.

Facebook Comments