Alumnos de Enseñanza Media de La Araucanía participan de los TecnoTalleres en INACAP Temuco

Alumnos de Enseñanza Media de La Araucanía participan de los TecnoTalleres en INACAP Temuco

Comentarios desactivados en Alumnos de Enseñanza Media de La Araucanía participan de los TecnoTalleres en INACAP Temuco

Más de 300 alumnos, pertenecientes a distintos establecimientos educacionales de La Araucanía, llegaron hasta INACAP Temuco para participar de los TecnoTalleres 2014 con kits de robótica Lego.

Los talleres, organizados por la Fundación Mustakis en conjunto con el Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM) de INACAP y con la colaboración de Google, Lego y la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos, que busca incentivar a los alumnos en áreas como la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática.

Además, su propósito también es potenciar la creatividad, la autonomía, el trabajo en equipo y el emprendimiento en los jóvenes, siendo esta instancia una actividad colaborativa para los establecimientos de Educación Media en el perfeccionamiento de los resultados de aprendizaje, la orientación académica y vocacional de sus estudiantes.

Los alumnos presentes participaron de los talleres de «Robótica», taller introductorio al diseño y programación de robots mediante la creación de prototipos usando los Kits Lego Mindstorm NXT; taller de «Energías Renovables» y el taller de «Desarrollo de Aplicaciones Móviles»; en una actividad lúdica y práctica que a través de métodos de enseñanza se centran en problemas reales y experimentación, basado en el aprendizaje en desafíos.

La Ingeniero en Ejecución en Informática y docente a cargo del taller de «Robótica», Clara Cancino, sostuvo que, “en la actualidad se requieren jóvenes que sepan desarrollar las habilidades de pensamiento superior, eso significa que no sólo recopilen información, sino que sepan clasificarla, analizarla, inferir y sacar conclusiones, entonces con estos talleres estamos interiorizarnos de cómo funciona la robótica educativa, programando los robot para que reaccionen ante las señales ambientales mediante la utilización de sensores de distancias, escalas de grises, sensor de contacto y sonido entre otros, donde los alumnos logran aplicar todos los conceptos que han aprendido durante el curso”.

Asimismo, el docente del Área Electricidad y Electrónica de INACAP Temuco, Manuel Martínez, dijo que “tenemos que internalizar en los jóvenes la importancia de las energías no renovables, y  para esto hemos desarrollado un taller de ocho horas donde los alumnos le han sacado el máximo provecho. Ellos se han ido muy contentos, porque aprenden y también lo pasan bien”, sostuvo el docente.

Por su parte, para la alumna del Liceo Politécnico de Pitrufquén, Lissette Mardones, “ha sido una actividad muy buena, entretenida y didáctica porque hemos trabajado y hemos llevado desde el papel a la práctica nuestras ideas, además nos ayuda a tener un conocimiento previo sobre algunas carreras antes de entrar a la universidad”.

El alumno del Liceo Politécnico Domingo Santa María de Renaico, Maickol Gutiérrez, comentó que “trabajar con equipos Lego me ha parecido muy entretenido, ha sido una manera nueva de aprender que me sirve para decidirme si sigo estudiando algo relacionado con la tecnología y electricidad. Además  en estos talleres puedes tener ideas y llevarlas a cabo”, finalizó.

Facebook Comments