Alumnos de Electricidad y Electrónica de INACAP Temuco realizan instalaciones eléctricas a siete familias de Isla Huapi

Alumnos de Electricidad y Electrónica de INACAP Temuco realizan instalaciones eléctricas a siete familias de Isla Huapi

Comentarios desactivados en Alumnos de Electricidad y Electrónica de INACAP Temuco realizan instalaciones eléctricas a siete familias de Isla Huapi

Un total de 57 alumnos del Área Electricidad y Electrónica de INACAP Temuco se trasladaron hasta la Isla Huapi, a seis kilómetros de Puerto Saavedra, para realizar trabajos de instalaciones eléctricas a siete familias de origen mapuche del sector.

En la actividad los alumnos, entre otras labores, realizaron nuevas instalaciones eléctricas y repararon las ya existentes en las viviendas, disminuyendo así los riesgos a los cuales se veían enfrentadas las familias al no contar con la infraestructura adecuada y sus protecciones.

Una de las beneficiadas con esta iniciativa es Rosalía Chehuín, quien se mostró contenta con la ayuda. “Antes tenía sólo un enchufe en la pieza, no tenía para conectar el refrigerador y varias veces me caí por no tener luz. Ahora dejaron muy bien mi casa, los alumnos hicieron un trabajo bien lindo, son muy empeñosos y estoy agradecida”, señaló.

Asimismo, uno de los jóvenes que participó en esta instancia en terreno, fue el alumno de la Carrera de Electricidad Industrial mención Instalaciones Eléctricas, Luis Ignacio Valdebenito, quien comentó que “fue una experiencia muy buena y linda, pudimos ayudar a las familias que no habían podido realizar las instalaciones eléctricas adecuadas. Algunas personas nos contaron que incluso se les habían electrocutado sus animales, así que este trabajo ha sido muy importante para nosotros; además nos permite compartir con otros compañeros, los docentes y el Director de Carrera”.

Mientras que el Director de Carrera del Área Electricidad y Electrónica de INACAP Temuco, Sergio Ibañez, sostuvo que “es muy importante realizar este tipo de operativos, porque nuestros alumnos pueden aplicar las competencias adquiridas en instalaciones eléctricas domiciliarias. Además, con este tipo de iniciativas ayudamos a mejorar la calidad de vida de las personas, con instalaciones que cumplen las normas disminuyendo así el riesgo a sufrir accidentes, que en muchos casos son fatales por no contar con los elementos de protección adecuados. En este caso, se instalaron tableros con sus correspondientes automáticos y protecciones diferenciales”.

Facebook Comments