Alumna beneficiada con audífonos de JUNAEB: “Escuchar es mejor de lo que me imaginé”

Alumna beneficiada con audífonos de JUNAEB: “Escuchar es mejor de lo que me imaginé”

Comentarios desactivados en Alumna beneficiada con audífonos de JUNAEB: “Escuchar es mejor de lo que me imaginé”

“Siempre me imaginé como podría ser el momento en que yo iba a escuchar mejor, pero esto es mucho mejor todavía, porque puedo escuchar más, me emociona… fue como ¡wow!… Es raro para mí, es algo que no había escuchado antes… es mucho mejor todavía”. Así, y sin poder disimular su alegría y entusiasmo Karla Sandoval relató la experiencia única de escuchar por primera vez con un audífono entregado por JUNAEB.

 

A sus diecisiete años, la estudiante del liceo España de Temuco, nunca había oído tan bien como lo hizo hoy, cuando recibió su primer cintillo óseo por parte del Programa de Salud Escolar. Karla sufre de agenecia, una patología asociada al incompleto desarrollo del pabellón auricular, lo que le ha impedido –hasta ahora- escuchar en forma normal; apoyándose en la lectura de los labios de las personas para entender mejor.

 

Similar emoción sintió la pequeña Katherine Ponce, de ocho años, quien estudia en la escuela Tomás Alba Edison de Collipulli, quien manifestó: “No podía entender lo que mis compañeros, mi mamá o mis hermanos me decían, porque como no escuchaba… ahora puedo escuchar todas las cosas que me digan, estoy bien contenta, siempre he querido tener un audífono para escuchar bien”.

 

Su madre, Marlenne Jara manifestó que es “excelente la ayuda, porque igual es difícil comunicarse con ella de repente… hay que estarle gritando, hablándole fuerte… y ojalá ahora sea mejor, y es un ahorro, porque a nosotros no nos alcanzaría para comprar algo así para ella”.

 

Por su parte, el director regional de JUNAEB, Ricardo Barría, indicó que “estos niños son niños comunes y corrientes, pero que no pueden escuchar; por eso JUNAEB les ha entregado un moderno audífono digital para que cuando estén en el colegio,  cuando vayan a clases, puedan estudiar igual que sus compañeros, puedan construir buenos aprendizajes, tener buenas notas y ser uno más de la sala”.

 

Según la fonoaudióloga que trabaja con el programa de JUNAEB, María Pilar Sandoval, hoy existe conciencia de que un problema de audición puede afectar en el rendimiento escolar de los niños. Para la profesional “según el nivel sociocultural existe la preocupación, pero cada vez más se da la preocupación a nivel escolar. Por medio de las escuelas, gracias al aporte que hace JUNAEB, esta conciencia está cada vez más instalada, y la brecha del estrato sociocultural se va disminuyendo”.

 

Este año, el área de otorrino de los servicios médicos de JUNAEB contempla la atención de cuatro mil estudiantes de La Araucanía, invirtiendo más de 43 millones y medio de pesos en screening, atenciones médicas, audífonos, audiometrías, radiografías, plan de adaptación de audífonos y controles electroacústicos.

Facebook Comments