ALCALDE DE TEMUCO LLAMA AL MINISTRO DE TRANSPORTE A CONTROLAR EL ALZA DE PASAJES EN LA LOCOMOCIÓN COLECTIVA

ALCALDE DE TEMUCO LLAMA AL MINISTRO DE TRANSPORTE A CONTROLAR EL ALZA DE PASAJES EN LA LOCOMOCIÓN COLECTIVA

Comentarios desactivados en ALCALDE DE TEMUCO LLAMA AL MINISTRO DE TRANSPORTE A CONTROLAR EL ALZA DE PASAJES EN LA LOCOMOCIÓN COLECTIVA

Frente al anuncio que realizaron los empresarios de la locomoción colectiva de Temuco y Padre las Casas sobre la inminente alza en el precio de los pasajes, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, realizó un llamado al ministro de la cartera de transporte para acelerar la implementación del perímetro de exclusión comprometido para el territorio intercomunal.

El perímetro de exclusión para Temuco y Padre las Casas se viene tramitando desde hace más de tres años y su implementación permitirá contar con un completo equipamiento tecnológico, incorporando GPS online, WIFI, cámaras de seguridad, contador de pasajeros y distintas modalidades de pago, pero además uno de los beneficios más importantes – en el actual escenario económico- es la posibilidad de subsidiar por parte del Estado el alza del precio en los pasajes.

El jefe comunal emplazó al ministerio a acelerar la tramitación del perímetro de exclusión. “Sabemos que hoy se encuentra en la etapa final, que es posible con voluntad política acortar los plazos y entregar a las y los vecinos de la comuna una ayuda frente a los valores de los pasajes”, planteó Neira.

Respecto al anuncio de alza por parte de los empresarios, el alcalde calificó la situación como “completamente atendible”, debido “al alza de los precios de los combustibles, pero frente a esta realidad el Estado debe y puede intervenir a través de las herramientas existentes”, indicó

En La Araucanía, el único perímetro de exclusión opera actualmente en la comuna de Villarrica, en donde el servicio es regulado y controlado por el Ministerio de Transporte. Mientras, en el caso de Temuco y Padre Las Casas los representantes del rubro del transporte público mayor han apoyado la implementación de este sistema, ya que además permitirá generar un ordenamiento en el sistema de transporte de los buses urbanos convirtiéndose en un servicio más eficiente y efectivo.

Facebook Comments