Tres grupos de agricultores de la Región de La Araucanía visitarán Argentina, Perú y Ecuador para conocer experiencias innovadoras que se realizan en esos países y así aplicarlas en procesos productivos locales.
Las actividades se efectuarán tras el cierre de la convocatoria —organizada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), del Ministerio de Agricultura, y el Gobierno Regional— que buscó recibir propuestas de giras de innovación.
Este instrumento de FIA tiene entre sus objetivos conocer soluciones innovadoras, en Chile o en el extranjero, para abordar un problema y/u oportunidad claramente identificado por actores del sector agroalimentario y forestal. También busca establecer redes y vínculos, en Chile o en el extranjero, para contribuir a implementar la solución innovadora.
En este último concurso —que contó con recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R)— se seleccionaron tres propuestas. La primera de ellas fue presentada por la Universidad Católica de Temuco y tiene por propósito conocer en Perú metodologías y experiencias organizativas de productos con denominación de origen.
Asimismo, socios de la Comunidad Indígena “Pedro Lincoñir”, de Los Tenos, se trasladarán a Ecuador para interiorizarse de los circuitos económicos y sistemas financieros cooperativos desarrollados en esa nación andina, para ver cómo implementarlos a nivel local.
La tercera gira adjudicada favoreció a la Asociación Regional Mapuche “Folilko”. Integrantes de esta entidad visitarán pequeñas empresas frutícolas de Argentina que están operando como clúster. La idea es conocer este modelo que apunta a un negocio de alta integración vertical, desarrollo colaborativo y sustentable, con acceso a tecnología y prácticas empresariales competitivas.