300 profesionales participaron en seminario de formación de derechos de infancia en Temuco

300 profesionales participaron en seminario de formación de derechos de infancia en Temuco

Comentarios desactivados en 300 profesionales participaron en seminario de formación de derechos de infancia en Temuco
infancia niños as

Cerca de 300 profesionales del ámbito de protección, educación y cuidado de los derechos de infancia; entre ellos psicólogos, educadores, trabajadores sociales y cuidadores de niños, niñas y adolescentes de la comuna, participaron del Seminario de “Formación para Co- garantes de Derechos de Infancia”.

El evento fue organizado por la Municipalidad de Temuco, a través de su Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia, OPD Temuco, que ejecuta la Dirección de Seguridad Pública en convenio con el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, siendo dictado por el destacado doctor en Psicología, Felipe Lecannelier y profesionales del equipo Apego & Complejidad.

Teniendo como contexto la pandemia mundial por Coronavirus, durante los cursos fueron abordados diversos planos teóricos y prácticos que derivan del trabajo mancomunado por mejorar el bienestar emocional y de salud mental de los niños, niñas y adolescentes, especialmente de aquellos que se encuentran en situación de vulneración y exclusión en cualquiera de sus grados.

Masiva convocatoria

“No esperaba que participaran tantas personas, me parece genial, es una tremenda convocatoria y un hito en el que participó gente muy diversa. La realidad avanza hacia un modelo de trauma complejo, de comprensión, intervención y protección de la infancia”, explica Felipe Lecannelier, autor de 6 libros y más de 100 publicaciones científicas, revistas y manuales de intervención sobre la base del respeto de la infancia.

“A través de este curso busco tres cosas: primero una automentalización en los profesionales y si el quehacer que desarrollan a diario impacta en el bienestar de los niños; lo segundo es estar consciente que los niños son los que guían el quehacer profesional y no las teorías, instrumentos y métodos; y, tercero, es que ojalá esto permita que en general la gente pueda modificar prácticas concretas”, indicó el también académico de la USACH.

A través de esta actividad de formación, los profesionales pudieron fortalecer el rol de los adultos como co-garantes de derechos en sus respectivos campos de acción. Parte de las temáticas abordadas fueron: ¿Cómo criamos los chilenos?; El trauma complejo como una realidad oculta; La evaluación y el abordaje de casos de alta complejidad traumática; Metodología A.M.A.R y el cuidado respetuoso emocionalmente seguro (CRESE); y hacia un enfoque de complejidad para la comprensión y tratamiento respetuoso de los niños, niñas, adolescentes y adultos.

Estas temáticas fueron desarrolladas en 7 sesiones, durante los meses de octubre y noviembre, bajo la modalidad Zoom.

“La verdad es que estamos muy contentos como equipo por la enorme convocatoria que tuvimos en este seminario”, evaluó positivamente, María Teresa Bañados, coordinadora de OPD Temuco.

“Para nosotros y para el ámbito de Gestión Comunitaria de OPD es muy relevante poder trabajar con los profesionales que atienden casos vinculados a vulneración de derechos en nuestra comuna. La idea es que todos estos profesionales se empapen aún más en la temática y que todos tomemos conciencia de la relevancia que es trabajar de manera comprometida, con un enfoque transversal y con una mirada cada vez más técnica, para que así también nuestras intervenciones sean cada vez más eficaces”, agregó.

Opd Temuco

Cabe señalar que la OPD Temuco, tiene por objetivo garantizar el ejercicio de los derechos de niños, niñas y adolescentes (NNA) en situación de vulneración y exclusión en cualquiera de sus grados en la comuna de Temuco. Lo anterior se realiza a través de la promoción y prevención tendiente al cumplimiento de los contenidos de la Convención Internacional de los Derechos del Niño y del Paradigma de Protección Integral de los Derechos de los NNA.

OPD Temuco tiene sus oficinas en dependencias de la Dirección de Seguridad Pública (Andrés Bello #510, Temuco), su teléfono de contacto es 45 2 973 179 – 45 2 973 176 y su correo electrónico es opd@temuco.cl

Facebook Comments